Efectivamente, el vino natural, de media, es más caro que el vino que procede de la agricultura convencional. . Vamos a ver brevemente en este artículo de decataencata.com porqué es así.
Continuar leyendo ...Etiqueta: viticultura
TECNOLOGÍA LOGRA REDUCIR EL TIEMPO DE MACERACIÓN PARA ELABORAR VINO
El tratamiento mediante esta tecnología (PEF) provoca la formación de poros en las envolturas (hollejos) de las células de la uva facilitando la extracción de compuestos fenólicos y precursores aromáticos localizados en su interior, los cuales juegan un papel decisivo en la calidad final del vino.
Continuar leyendo ...VINOCLIMÁTICA IBÉRICA
¿Cómo afecta el cambio climático a la viticultura peninsular?
Al igual que en Francia el desplazamiento y expansión de los viñedos hacia el norte del país, en la península también tiene lugar, logrando además altura, pero sin tener que abandonar la viña de gran calidad que existe en el llano.
SI QUIERES METERTE A VITICULTOR CALCULA ANTES CUÁNTO TE VA A COSTAR PRODUCIR UN KILO DE UVAS
Los productos agroalimentarios no pueden ser vendidos por debajo de los costes de producción, así lo dice la Reforma de la Ley de la Cadena Alimentaria (Real Decreto Ley 5/2020 reforma la Ley de la Cadena Alimentaria):
Continuar leyendo ...¿QUÉ HA OCURRIDO EN EL VIÑEDO HISPANO?
Bodegas Paco García es una pequeña bodega familiar que destaca por sus métodos elaboradores y de cultivo innovadores. Además esta bodega tiene como máxima el extender la cultura del vino a las nuevas generaciones y a los no consumidores.
Continuar leyendo ...LOS VINOS FERMENTADOS EN HORMIGÓN ESTÁN SUBIENDO EL LISTÓN
Los vinos fermentados en hormigón, en ánforas o en huevos de cemento están demostrando hallarse a la altura de los criados en barrica.
Continuar leyendo ...EL UNIVERSO ROSA
A lo largo de los últimos años, el gusto por los rosados ha tenido un notabilísimo incremento en el consumo mundial, que, de 18,3 millones de hectolitros en el año 2002, ha pasado a 25,6 millones en el año 2018, según el Observatorio Mundial del vino rosado.
Continuar leyendo ...LA HERENCIA QUE LOS UNE
Los Fabrice Faré, Erick de Souza y los Huré tienen en común, el deseo de perpetuar un patrimonio, una herencia, la ambición, no importa en qué lugar, de producir vinos con carácter y personalidad propia.
Continuar leyendo ...EL VINO NUNCA GOZÓ DE TANTA PRECISIÓN BIOLÓGICA COMO HOY EN DÍA
Hoy en decataencata.com os vamos a hablar de la necesidad de tomar conciencia de los grandes desafíos que nos va a plantear el mercado internacional del vino, cada vez más complejo y competitivo.
Continuar leyendo ...EL DÚO CON FUTURO: VITICULTURA Y TECNOLOGÍA
La vida crece y evoluciona hasta puntos que nadie puede ser capaz de imaginar. Las nuevas tecnologías nos dan un plus en muchos aspectos de la vida que bien aprovechados nos aportan grandes ventajas competitivas en el terreno personal y profesional. El ejemplo de la relación entre la viticultura y tecnología es una clara demostración de ello. No obstante, y centrándonos en el mundo del vino, debemos tener en cuenta ciertos aspectos que pueden hacer que se llegue a desvirtuar lo que la historia y la cultura vinícola nos ha dado con tanto cariño y buenos resultados.
Continuar leyendo ...