De las tres millones de muertes anuales en el mundo por consumo de alcohol, 20.000 son de españoles.
Europa consume de media un 50% más que el resto del mundo.
Ello supone más del doble que las del COVID-19.
Etiqueta: abuso de alcohol
RECORDAR EN ESTOS DÍAS NO ESTÁ DE MÁS
El consumo abusivo de alcohol rompe el delicado equilibrio entre la salud y el ocio.
La facilidad para acceder a su consumo y su gran tradición cultural y social son los dos factores que aclaran el consumo excesivo y nocivo de las bebidas alcohólicas por parte de la población, cuestión por otra parte de la que es escasamente consciente.
NOS EQUIVOCAMOS, NOS DISTRAEMOS CONDUCIENDO
La mitad de los conductores está errada respecto al alcohol.
La velocidad y las distracciones causan mayor número de accidentes con víctimas, al contrario de lo que creen los automovilistas españoles.
VINO, ALCOHOL Y DROGAS EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA
El alcohol y las drogas tienen una estrecha y extensa relación, en especial por parte de los combatientes. Muchos fueron los ejércitos que prescribían alcohol y drogas a los militares para “mejorar” su rendimiento en la contienda y en el campo de batalla, algo usual en contextos de guerra. A la vez, los propios, combatientes consumían drogas y alcohol por su propia cuenta, con y sin consentimiento de los mandos militares.
Continuar leyendo ...EL CONSUMO EXCESIVO DE ALCOHOL DAÑA AL TEJIDO CARDÍACO
Un patrón de consumo excesivo de alcohol incrementa los niveles de los biomarcadores en sangre, lo que indica un daño del tejido cardíaco, de acuerdo con una reciente investigación de la Universidad de Tromso (Noruega), publicada en el Journal of the American Heart Association, cuyo objetivo es ampliar los escasos estudios sobre cómo el consumo de alcohol puede tener efectos negativos para la salud cardiovascular.
Continuar leyendo ...DESCUBIERTO UN CIRCUITO CEREBRAL QUE CONTROLA EL CONSUMO COMPULSIVO DE ALCOHOL
Un circuito neuronal localizado en el cerebro de ratones controla el desarrollo de trastornos de consumo compulsivo de alcohol, según una nueva investigación del Instituto Salk (Estados Unidos) publicada en Science. Estos resultados identifican un biomarcador que, si los hallazgos se trasladan a humanos, podría convertirse en una diana terapéutica para los trastornos por consumo de alcohol.
Continuar leyendo ...FACTORES GENÉTICOS SOBRE EL CONSUMO ALCOHÓLICO DE RIESGO
Una investigación internacional liderada por la Universidad de Liverpool (Reino Unido) ha identificado genes asociados a una alta ingesta de alcohol, según publican sus autores en Science Advances. El consumo de alcohol está asociado a muchas enfermedades y el riesgo de estas comorbilidades generalmente aumenta con una mayor exposición.
Continuar leyendo ...DEJAR DE BEBER ALCOHOL ¿CUANDO ME SENTIRÉ MEJOR?
Decir que hay que dejar el alcohol para siempre es muy distinto que animar a probar un mes sin cerveza, reconoce Francisco Camarelles Guillem, del Programa de Actividades Preventivas y de Promoción de la Salud de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFyC). Este médico de familia argumenta que las iniciativas como la campaña que invita a pasar jornadas enteras sin beber ayudan a situar a las personas frente a su consumo alcohólico.
Continuar leyendo ...EL PORQUÉ DEL CERO ALCOHOL DURANTE EL EMBARAZO
Teratógeno para el embrión y tóxico para el feto, particularmente para su cerebro, el cero alcohol debe ser la norma durante el embarazo.
La guardia en alto por tanto sobre los riesgos del consumo de alcohol por parte de las gestantes.
Anualmente, el 9 de septiembre se celebra el día mundial de sensibilización sobre los trastornos causados por el alcoholismo fetal, para informar a la población general sobre un problema mayor de salud y prevenir el consumo de alcohol en las mujeres gestantes.
BEBER CON MUCHA MODERACIÓN
Los trastornos relacionados con el consumo de alcohol son cada vez más frecuentes en la práctica médica. Aunque se ha demostrado que un consumo reducido de alcohol tiene beneficios de protección cardiovascular, su abuso puede tener efectos lesivos físicos, mentales, emocionales y sociales.
Continuar leyendo ...