Cada vez más, los viticultores instalan nidos de murciélagos en sus viñedos, ¿pero con qué objetivo? ¿Cómo lo hacen?
Batman acude a socorrer los viñedos, algo en lo que Marvel no había pensado. En estos últimos años los murciélagos son uno de los mejores aliados de los viticultores.
MARIDAJES: ¿QUÉ BEBER CON LAS FRESAS?
Fragaria, llamado comúnmente fresa o frutilla, es un género de plantas rastreras estoloníferas de la familia Rosaceae. Agrupa unos 400 taxones descritos, de los cuales solo unos 20 están aceptados.1 Son cultivadas por su fruto comestible (eterio) llamado de la misma manera, fresa o frutilla.
Continuar leyendo ...EL FRAUDE Y EL VINO QUIÉN Y CÓMO SE CONTROLA
El fraude en el mundo del vino viene de antiguo.
Durante la época clásica el vino se adulteraba y falsificaba con tanta frecuencia que Plinio el Viejo* se quejó de que ni siquiera la nobleza podía asegurar que su vino era genuino.
El arte de la cocina a la lumbre
Cocinar a la lumbre es una práctica secular que la tradición legó a la posteridad como testimonio cultural.
En el Alentejo portugués recibe el nombre de “cocaria” donde sigue practicándose aunque raramente y de forma simbólica como arte de la auténtica cocina y de lo comensal, pese a su humilde origen, ejemplo de supervivencia y del trabajo duro.
LA RECIENTE VISITA AL ALTO DOURO E TRÁS-OS-MONTES
Durante 3 días del pasado marzo visitamos la vasta región del noreste luso de Trás-os-Montes e Alto Douro, con más rapidez de la deseada, para otear el año vinícola que nos viene encima y los que ya pasaron.
Continuar leyendo ...LAS JOYAS ENOLÓGICAS HISPANAS, EL PAJARETE
El pajarete (paxarete, según la grafía antigua) se trata de un vino licoroso, muy fino y delicado, resultado de la combinación de vino con arrope o sancocho. Su nombre proviene del pago (viñedo del monte Pajarete), situado en el municipio gaditano de Villamartín, en Andalucía.
Continuar leyendo ...¿POR QUÉ LOS VINOS FRANCESES RESISTEN MEJOR LA COMPETENCIA?
Los vinos tintos continúan siendo los más vendidos en el mundo pero se constata una evolución hacia una mayor variedad de colores en los últimos años, como es el aumento del consumo de los rosados sobre todo en los mercados americanos de forma muy exitosa.
Continuar leyendo ...LAS OTRAS MORILLAS QUE NO DEBES CONFUNDIR
La morilla es una judía en peligro de extinción. Esta habichuela se siembra y cultiva exclusivamente en Játar*, un pueblo granadino que se halla a una hora de Granada capital.
Continuar leyendo ...EL VINO DE LA SEMANA FINCA LAS VIRTUDES MERLOT
Un vino varietal 100% merlot, un tinto jóven, intenso aromáticamente, combinando toques de fruta fresca, especiados y con alguna nota floral. Buen ataque en boca, afrutado y con un buen recorrido.
Maridaje: carnes, aves y quesos ligeros. Temperatura de servicio ideal: 14-16ºC. 12,5 % vol. Contiene sulfitos.
COMER Y BEBER POLLO CON MORILLAS Y VINO AMARILLO
Morchella, conocidas como colmenillas, cagarrias, morillas o múrgoles, son hongos ascomicetos comestibles, caracterizados por poseer ascocarpos de aspecto reticulado.
Continuar leyendo ...