Una bodega aragonesa (gik Live) con el objeto de aportar nuevas experiencias y sabores de forma libre y responsable al mundo del vino ha creado un vino picante.
Continuar leyendo ...EL VINO DEL DESIERTO
El pueblo de Lanaja, en la comarca de los Monegros, está en un agujero rodeado de un saso (terreno pedregoso y seco) en el que hay cuevas excavadas en la piedra. Durante la Guerra Civil hicieron las veces de escondidas (escondite) y después se convirtieron en bodegas. Fernando Mir, fundador de la bodega ‘El vino del desierto’, recuerda que de niño su padre le decía: «Zagal, coge el porrón, ve a la cueva y saca el vino». En el siglo XIX en Los Monegros había cerca de 6.000 hectáreas de viñedos. Existía una gran cultura vinícola porque era un producto de autoconsumo.
Continuar leyendo ...EL VINO HOY EN DÍA
La obra reafirma la diferencia entre los vinos de terruño (terroir) y los de variedad uval.
Jacky Rigaux propone en su obra un análisis del mundo vitícola de hoy. El panorama actual es el resultante de 2000 años de historia, para ello nos invita a dar un paseo a través de la misma
LOS PICANTES Y EL VINO ¿CÓMO MARIDARLOS?
¿Con qué vino podemos apagar el fuego de la comida picante?
El sentido común nos dice que los vinos menos alcohólicos y con más frescura son los ideales. ¿Está de acuerdo la ciencia a este respecto?
En este artículo decataencata.com os va a hablar de cómo armonizar esta pareja.
AQUÍ QUEDA GARY PEACOCK
El contrabajista norteamericano auténtica leyenda forjada a la vera de mitos del Jazz tales como Bill Evans y en especial de Keith Jarrett, nos dejó el día 4 de septiembre a los 85 años, en su casa del norte de Nueva York. Músico inmenso que, ahí nos queda.
Continuar leyendo ...EL RENACIMIENTO DE UN VINO ANTIGUO
En nariz , Clos Stegasta, este vino blanco del 2019, elaborado con uva assyrtiko, la gran variedad griega, es un puro bálsamo de bergamota.
Continuar leyendo ...MARIDAJES RAROS
El vino tinto se toma con la carne y el blanco con el pescado, ¿y el cava, el champagne o los espumosos? ¿con el aperitivo, con el postre? Los maridajes van más allá de estos clichés sin lugar a dudas.
Hoy desde decataencata.com os proponemos unos maridajes poco frecuentes y con vinos poco conocidos. ¡Tomando nota como Juncal!
¿CÓMO ELEGIR EL VINO EN EL RESTAURANTE?
Hoy el equipo editorial de decataencata.com te aporta unas guías básicas para facilitarte la elección del vino con el que vas a acompañar la comida en el restaurante.
Continuar leyendo ...CIPMA I
En la toledana Villanueva de Alcardete nace este blanco seco, Cipma I, de uvas Pedro Ximénez, del que hoy os vamos a hablar.
Meloso, intenso, frutal, sabroso y denso. Cipma I es un vino blanco seco, de uva Pedro Ximénez de viñedos de un pueblo de Toledo llamado Villanueva de Alcardete. Brillante desde su color en la copa. En nariz presenta notas de jazmín, lavanda y de fruta blanca con su punto de dulzura y un fino recuerdo de levadura en sus aromas (paso por barrica).
ESTOLA TINTO NUEVO
Tinto intenso de sabor frutal con equilibrio. Distintas marcas al alcance del público, dentro de la misma Bodega Ayuso, Estola y otras menos clásicas como los vinos de Finca Los Azares, que acaban de llegar. Todo nace en un pueblo de Albacete llamado Villarrobledo, cuyas viñas y bodega son la creación de la familia Ayuso en 1947 y que elaboró el primer reserva de La Mancha, 1965 fue la añada original.
Continuar leyendo ...