¿Cómo afecta el cambio climático a la viticultura peninsular?
Al igual que en Francia el desplazamiento y expansión de los viñedos hacia el norte del país, en la península también tiene lugar, logrando además altura, pero sin tener que abandonar la viña de gran calidad que existe en el llano.
Categoría: Economía
EL FUTURO DEL SECTOR VITIVINÍCOLA Y SUS ALEDAÑOS
Las bodegas cerrarán el ejercicio anual con una caída de las ventas de entre el 20 y el 40% como consecuencia del impacto de la pandemia del Covid-19 sobre la hostelería (Red HORECA).
Continuar leyendo ...3 vinos ecológicos de CARIÑENA
Bodega Verde de San Valero se incorporó el año pasado a la Cooperativa Vinícola San Valero como una ambiciosa apuesta por la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente que ve la luz con sus tres primeros vinos jóvenes ecológicos: Bodega verde Garnacha & Syrah, Garnacha Rosé y Macabeo.
Continuar leyendo ...PEDRO ITURRALDE
Pedro Iturralde Ochoa, el gran músico y saxofonista, ha fallecido el 1 de noviembre, a los 91 años.El compositor, saxofonista y clarinetista navarro nació el 13 de julio de 1929 en Falces, el pueblo en el que “debutó” con 8 años tocando en la banda municipal y luego con la orquesta “de baile”, en la que tuvo la inmensa suerte de que su director tuviera un archivo de discos en los que escuchó por primera vez a Duke Ellington o Coleman Hawkins.
Continuar leyendo ...SOBRA VINO E INCERTIDUMBRE
Se acrecienta el miedo ante la previsión y estimación de una gran cosecha de gran volumen este año en las rías baixas (si la media era de 37 millones de hectolitros en años previos, la actual se cifra entre 43 y 44 millones).
Continuar leyendo ...GALÁPAGOS
Galápagos es un municipio castellano-manchego de España, ubicado en la provincia de Guadalajara, en la comarca de la Campiña. Tenía una población de 2.368 habitantes (INE 2015).
Continuar leyendo ...EL UNIVERSO ROSA
A lo largo de los últimos años, el gusto por los rosados ha tenido un notabilísimo incremento en el consumo mundial, que, de 18,3 millones de hectolitros en el año 2002, ha pasado a 25,6 millones en el año 2018, según el Observatorio Mundial del vino rosado.
Continuar leyendo ...EL VINO NUNCA GOZÓ DE TANTA PRECISIÓN BIOLÓGICA COMO HOY EN DÍA
Hoy en decataencata.com os vamos a hablar de la necesidad de tomar conciencia de los grandes desafíos que nos va a plantear el mercado internacional del vino, cada vez más complejo y competitivo.
Continuar leyendo ...¿EN QUÉ CONSISTE: EL ENCABEZADO DEL VINO Y, PARA QUÉ SIRVE?
El encabezado o fortificación de los vinos es un proceso de vinificación que permite la elaboración de vinos dulces naturales. Esta práctica consiste en detener o parar artificialmente la fermentación alcohólica del mosto por la adición de alcohol neutro.
Continuar leyendo ...VINOS SANOS, VINOS “ÉTICOS”
Condenar a los agricultores en general y a los viticultores en particular por algunos euros en lugar de retribuir de forma justa su esfuerzo y anhelos en pos de un mundo produciendo para comer, nutrirse y saborear, es pan para hoy y hambre para mañana.
Se puede ganar dinero sin plásticos inútiles renunciando a esta visión corta (tee-shirt) que nos lleva a tropezar siempre en los mismo sin saber dirigir u orientar un futuro mejor para todos… Detengamos este derroche perverso.