Los vinos tintos continúan siendo los más vendidos en el mundo pero se constata una evolución hacia una mayor variedad de colores en los últimos años, como es el aumento del consumo de los rosados sobre todo en los mercados americanos de forma muy exitosa.
Continuar leyendo ...Categoría: Economía
INFLACIÓN
La inflación es el aumento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en un país durante un periodo de tiempo sostenido, normalmente un año. Cuando el nivel general de precios sube, con cada unidad de moneda se adquieren menos bienes y servicios. Es decir, que la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda: una pérdida del valor real del medio interno de intercambio y unidad de medida de una economía. Para medir el crecimiento de la inflación se utilizan índices, que reflejan el crecimiento porcentual de una ‘cesta de bienes’ ponderada. El índice de medición de la inflación es el Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Continuar leyendo ...REBUSCANDO LA UVA
La rebusca de la uva es una costumbre que se llevaba a cabo por los vecinos de Matapozuelos y otras localidades desde hace varias décadas cuando el propietario de un viñedo ya había recolectado todo su producto. Entonces, las gentes de la zona iban a por la uva que había quedado y con ella elaboraban sus propios vinos u otros platos típicos (mostillo o arrope de uva).
Continuar leyendo ...BODEGAS SUBMARINAS LA GRAN ZAMBULLIDA DE LOS ACEITEROS Y VINATEROS
¿cuál es el objetivo de la guarda en las profundidades del océano? ¿Quizás una mejor conservación o en última instancia, un sabor insólito?
Continuar leyendo ...CHIANTI CLASSICO CUESTIÓN DE EXCELENCIA
Por tradición, los vinos del Gallo Nero nos hablan del terroir. Dos innovaciones (la i pequeñita de la trilogía I+D+i) están a punto de revolucionar el cuaderno de ruta y de campo de esta denominación de origen italiana, con el objeto de posicionarla en el mercado de los vinos excepcionales.
Continuar leyendo ...CAMBIO CLIMÁTICO EL VINO ESPAÑOL INTENTA ADAPTARSE
¿Deberemos cosechar cada vez más a mayor altitud? Ante el recalentamiento del planeta y el cambio climático, el viñedo hispano intenta dar respuestas que implican la renovación integral de su modelo productivo.
Continuar leyendo ...¿HASTA CUANDO VAMOS A PODER TOMAR PESCADO ?
Tras décadas de excesos con la pesca, por ignorancia y lucro alejado de la ética universal, es deseable abordar la explotación del mar de una forma sostenible y responsable. Respetar la estacionalidad, el origen, las reservas; hoy desde decataencata.com os aportamos cinco reglas para colaborar con la explotación correcta y ética de la riqueza marina.
Continuar leyendo ...LA BREVE HISTORIA DE LA BOTELLA DE VINO
Al principio, el vino se vendía en toneles. Era práctica común en las tabernas que no tenían otra forma de transportar y dispensar el vino, hasta que los británicos decidieron crear la primera botella de vino de vidrio.
Continuar leyendo ...LOS AROMAS DEL VINO, COSMÉTICA AVANZADA
Lías de vino blanco o lías de vino verde, notas de lías de coñac o de brandy aromatizadas, los sabores de nuestros vinos atraen a nuestras curiosas narices a sabores que se salen de los caminos ya trazados.
Continuar leyendo ...EL MERCADO CERVECERO, EL PUENTE SOBRE AGUAS TURBULENTAS
Tras 6 largos meses de cierre de la red HORECA (hostelería, restauración y cafeterías), el sector está preparando desde el mes de mayo el relanzamiento de este mercado efervescente, también tocado por la crisis ¿Está el sector cervecero bajo presión tras sufrir las secuelas de la crisis sanitaria y de los sucesivos confinamientos?
Continuar leyendo ...