POR QUÉ SE “BAUTIZAN” CON VINO LOS BARCOS AL IR A BOTARSE

Desde sacrificios rituales hasta la actual tradición de romper botellas en el casco, la práctica de la botadura de los barcos se remonta a la época griega. Desde entonces se derramaba sangre de los sacrificios para garantizar la benevolencia de los dioses hacia la embarcación en alta mar. Con el tiempo, la sangre se reemplaza por el vino y más tarde por el champán.

Continuar leyendo ...

MAQUIS, “TIRARSE AL MONTE”

Un grupo de maquis entabla contacto con tropas canadienses en La Trésorerie, en vísperas del ataque sobre la ciudad de Boulogne el 14 de agosto de 1944. El uso de la boina, prenda común usada en el medio rural francés de entonces y llamada boina vasca, es uno de los símbolos distintivos de los maquis franceses, a la vez que empleada para confundirse entre la población civil. Fuente: Donald I. Grant. Department of National Defence / National Archives of Canada, PA-166396.

Continuar leyendo ...