Un grupo de maquis entabla contacto con tropas canadienses en La Trésorerie, en vísperas del ataque sobre la ciudad de Boulogne el 14 de agosto de 1944. El uso de la boina, prenda común usada en el medio rural francés de entonces y llamada boina vasca, es uno de los símbolos distintivos de los maquis franceses, a la vez que empleada para confundirse entre la población civil. Fuente: Donald I. Grant. Department of National Defence / National Archives of Canada, PA-166396.
Continuar leyendo ...Etiqueta: historia
EL 3 HERMANOS COMUNISTAS
El 3HC era un camión de procedencia rusa que tuvo un destacado papel en el ejército republicano durante la guerra civil española.
Oficialmente era conocido como ZIS-5, su producción se inició en 1933 continuando su producción con diversas variantes hasta el año 1965, sumando un total de 1 millón de unidades.
VINO Y MEDICINA
La historia del vino es tan antigua como la propia humanidad. Por ello el vino ha marcado un carácter distintivo de las civilizaciones y de los pueblos que han sabido elaborar y apreciar su consumo moderado.
Continuar leyendo ...DESCUBRIMIENTO RECIENTE DE UN ALFAR DE 1800 AÑOS DE ANTIGÜEDAD EN ISRAEL
Improntas digitales del alfarero todavía presentes en los restos cerámicos descubiertos recientemente en Israel (agosto 2018).
Vasijas diversas y jarras de vino entre otros fragmentos de cerámica de unos 1800 años de antigüedad, han visto la luz como resultado de las excavaciones realizadas y que eran utilizados en la vida cotidiana por los habitantes de Gedera, al sur de Tel-Aviv, en donde se ha descubierto una fábrica de jarras de vino en agosto de este año.
MUJERES, VINO E HISTORIA
A través de la historia descubrimos las razones por las que las mujeres tomaron distancia del vino y del negocio que lo rodea. Las costumbres cambian ofreciendo la ocasión y la oportunidad a las mujeres para aportar al mundo del vino su propia perspectiva, desarrollar el mundo del vino a lo femenino. En Francia, el Club Francés del Vino, está integrado en un 73% por mujeres.
Continuar leyendo ...FOTOGRAFÍA Y ARTE
El invento de la fotografía produjo una sacudida en el modo de concebir la pintura. La fotografía no parte de un cuadro para introducir en él un mundo. Esto ya lo hace la pintura. La fotografía parte de un mundo al que tiene que encuadrar.
Continuar leyendo ...LOS ORÍGENES DE LA VID
La vid y su cultivo tienen orígenes ancestrales y cambios , evoluciones, mutaciones y emigraciones múltiples hasta la planta cuyo fruto, la uva, produce el vino, planta muy ligada al clima y a la cultura mediterránea, en la que España posee la máxima extensión de viñedo del mundo en el momento actual.
Continuar leyendo ...