Quizás beber con las sopas pudiera parecer algo redundante, pero bueno, si se come pan en exceso, pues quizá sea conveniente.
Es aconsejable tomar tan apenas una copa
Etiqueta: Portugal
MÁS UVAS PORTUGUESAS : BICAL, FRESCURA Y SUAVIDAD
La bical es la variedad típica de la región de Beiras, y en la región del Dão y Bairrada (en la que se llama «Dauby de las moscas»), debido a las pequeñas manchas marrones que aparecen en las bayas maduras).
Continuar leyendo ...SIGAMOS BEBIENDO LAS UVAS LUSAS, HOY, LA ALBARIÑO – ALVARINHO
Una de las grandes variedades portuguesas y del sur de Galicia (Rías Baixas) sin lugar a dudas…paternidad eterna y vehementemente reclamada a ambos lados de la “raia”, se trata de una variedad antigua, con referencias datadas desde el siglo XVIII, varietal del noroeste peninsular que da origen a vinos únicos, fácilmente identificables, son vinos con fuerte temperamento y personalidad.
Continuar leyendo ...PÃO-DE-LÓ
El origen de esta receta nos lleva a mediados del siglo XVIII. Se dice que el cocinero genovés Giobatta Carbona le puso el nombre de “Pan di Spagna” (Pan de España) en Italia.
El historiador Julio Carreira aporta en un comentario, que los misioneros jesuitas portugueses en la ciudad de Nagasaki lo introdujeron en Japón en el siglo XVI. Allí tomó el nombre de “Pão de Castilla“.
SEGUIMOS BEBIENDO LAS UVAS LUSAS HOY TOCA LA ALFROCHEIRO
No mencionados por los autores que estudiaron las variedades de vid a comienzos del siglo XX. En ese momento, el nombre de alfrocheiro ha sido vinculado a una variedad blanca
Continuar leyendo ...COSECHA TARDÍA, UNA VENDIMIA ESPECIAL
Los últimos meses del año son en los que tiene lugar la cosecha tardía, que va a dar lugar a vinos delicados y dulces que nacen de la anacrónica simbiosis entre el frío y la humedad ambiental, los hongos cenicientos y desde luego de la mucha sabiduría y conocimiento. La llaman la podredumbre noble.
Continuar leyendo ...TIEMPO DE MATANZA : LA ALHEIRA PORTUGUESA
La alheira portuguesa, embutido secular consumido por los judíos conversos en el norte de Portugal, exento de carne de cerdo y posteriormente incluido y asociado a las de ave, conejo y caza, cuyo secreto culinario, se basa en adquirirla, prepararla y asar correctamente, con acompañamiento huertano: grelo, patata y huevo cocido y un chorrito de aceite de oliva. Final “postrero (Pitos de Santa Luzía) y un tinto transmontano electo 2019.
Continuar leyendo ...BACALHAU NO NATAL: LA TRADICIÓN MANDA
Se suele decir que la tradición tiene motivos fundamentados y también que la tradición es experta.
En Navidad se come (sobre todo en Portugal) mucho bacalao, pero no, necesariamente por causa del nacimiento del Niño Jesús.
El motivo no es otro que el bacalao de noviembre y diciembre acostumbra a ser el mejor.
PORTALEGRE EL ALENTEJO QUE TODOS AMAN
Portalegre se evocaba siempre en los años 80 en cualquier conversación habida en los foros vínicos, para recordar los grandes vinos alentejanos de aquella época y, que hoy, en un presente conjugado traemos aquí tras realizar una cata en esta subregión fantástica
Continuar leyendo ...OS VINHOS DO PICO
En medio de un paisaje lávico junto al océano Atlántico, muretes de piedra volcánica protegen los viñedos do Pico desde hace más de 5 siglos de sus vientos con sus basaltos
Continuar leyendo ...