
De William Kay Blacklock – http://www.fineartphotolibraryprints.co.uk/m24/Blacklock/p170/Lunchtime-Preparations-by-William-Kay-Blacklock./product_info.html, Dominio público, Enlace
¿ Existe una hora ideal para cenar ?
Se puede escoger la hora ideal para cenar. Si queremos digerir bien y conciliar el sueño con facilidad, puedes seguir dos pautas, la inglesa, a las 18.00 PM, o la española, a las 21.00 y las 22.30 PM.
Para el español medio, la hora de la cena va al unísono con el ruido de tripas, a modo de semáforo en verde que anuncia el hambre. La franja horaria varía con arreglo a la persona. Otra categoría son los noctámbulos que abren la nevera después de las 23.00 PM, pero, ¿qué es lo mejor?
No existe un momento ideal para sentarse a la mesa por la noche. Realmente, no importa la hora de que se trate, siendo capital espaciar esta comida fuera del momento en que te vas a ir a la cama, al menos 3 horas antes de dormir. Las calorías ingeridas deben ser digeridas y si no esperamos el tiempo suficiente para que sean asimiladas, nuestro organismo seguirá consumiendo energía en reposo, una actividad que puede perturbar nuestro sueño, haciéndolo menos reparador.
Por no hablar de que el trabajo digestivo aumenta el calor corporal. No obstante, para conciliar el sueño profundamente, necesitamos disminuir la temperatura. Hay que procurar evitar cenar demasiado tarde y, si por alguna razón, acudes al restaurante, es recomendable caminar después de la cena, para consumir energía y de ese modo mejorar la digestión.
Pero, tampoco es bueno cenar demasiado pronto
Si el tiempo entre la cena y la hora de acostarse es demasiado prolongado, el hambre se hace sentir antes de ir a dormir y, una de dos, o te vas a la cama con el estómago vacío, toda una sensación incómoda para dormir, o picoteas algo, lo cual va a perjudicar tu sueño.
¿Pero qué ponemos en el plato?
Ya dice el dicho: “desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un pobre”, que no deja de ser un dicho, dado que se puede comer lo mismo a la hora del almuerzo que por la noche. Siendo esencial mantener una dieta equilibrada con un aporte de proteínas necesarias para mantener la masa muscular, verduras, fuentes de fibra para regular la saciedad y alimentos ricos en almidón para mantener los niveles de azúcar en sangre durante toda la noche.
En este otoño, puedes tomar una sopa de calabaza acompañada con una tostada de atún y queso crema, por ejemplo.
Y, qué decir de las cantidades
Pues que habrá que adaptarlas en función de la actividad física que se practique o no se practique durante el día.
La fotografía
MUSICANDO
Sólo jazz – Programa de contenido musical en RTVE Play Silencio… aquí llega Pat Metheny 04.10.2024