Ha sido un placer disfrutar de la oportunidad de saborear un cava de la tierra materna, que dentro de un lote, me ha enviado mi prima María Jesús, con ilusión y alegría prudentes. Me ha pedido mi opinión y de paso, querido lector, te participo de ello.
Este Cava Particular Blanc de Noirs Brut Nature I, de Bodegas San Valero, con D.O.P Cariñena, elaborado con la variedad garnacha, a la cata presenta un color amarillo pálido, elegante y atractivo, con un ribete acerado, brillante y luminoso. De burbuja fina y bien integrada. Destacan aromas finos y delicados a frutas rojas. Sensación carbónica agradable en boca, con un buen equilibrio acidez-cuerpo, sabroso, refrescante y con un final largo evidenciando mucha armonía.
La botella integra un lote de seis cavas de Bodegas San Valero a un precio consultado de 39,95€, de excelente factura.
Información adicional
Primer cava Blanc de Noirs producido en Aragón, es un cava blanco elegante con aromas a frutas rojas propios de la uva tinta Garnacha.
Pertenece a la colección de Particular, una producción limitada que homenajea las antiguas tradiciones de los viticultores de la bodega, cuando estos elaboraban para su consumo privado.
Particular es un vino hecho arte, inspirado en la manera tradicional en que los viticultores de la bodega elaboraban el vino, cuando distinguían las distintas barricas con grafismos sencillos realizados a mano.
Supone el punto de partida para la comercialización de un cava de producción limitada elaborado única y exclusivamente con uva tinta de garnacha.
Con esta nueva incorporación la familia Particular también se acoge a la D.O.P. Cava al elaborar un brut nature que toma como referencia la que pasa por ser su variedad más estimada y de mayor superficie: la Garnacha.
En este caso, las uvas de las cepas utilizadas para la concepción de este cava Blanc de Noirs ocupan una superficie de 10 hectáreas, poseen edades comprendidas entre los 10 y los 50 años, y se sitúan a una altitud de 650 metros sobre el nivel del mar.
Crianza: mínimo 9 meses en botella antes del degüelle.
Volumen: 75 cl.
Volumen de alcohol: 12%
Temperatura de Servicio: 5º C
Vinificación
Con las frías temperaturas nocturnas de mitad de septiembre se lleva a cabo la maceración, necesaria para la extracción de los aromas varietales de la garnacha, sin que haya una liberación de los compuestos responsables del color desde los hollejos hacia el mosto.
Después de una primera fermentación a baja temperatura (14-15ºC) durante 35 días, se embotella y se produce una segunda fermentación alcohólica, el llamado tiraje.
Esta será la responsable del carbónico característico del método Champenoise.
A continuación, las botellas se llevan a las cavas subterráneas donde permanecen en posición horizontal durante un mínimo de 9 meses.
Durante este tiempo se produce la remoción, en la que el sedimento de las levaduras se traslada al cuello de la botella. Posteriormente se lleva a cabo el degüelle, eliminando el sedimento del cuello de la botella con la mínima pérdida de vino espumoso.
Finalmente se realiza el encorchado del cava, añadiendo el licor de expedición, lo que permitirá compensar la pérdida de líquido ocurrida en el degüelle.
Maridaje
Con todo, para qué decir. Diseño y presentación sumamente elegante.