RECORDANDO EL PAJARETE DE MÁLAGA

Poco conocido fuera de Málaga salvo en la provincia de Cádiz, vigente y popular en Malaca, el pajarete de Málaga es un vino de licor, un vino fortificado con alcohol para alcanzar los 15 º y estabilizarlo, que se elabora con uva Pedro Ximénez o moscatel y envejecido durante un mínimo de 2 años y que a diferencia de otros vinos tradicionales de Málaga, el pajarete no puede llevar arrope*, la reducción de mosto que se utiliza para oscurecer algunos vinos. Viste su color natural, un ámbar más o menos oscuro.

En cuanto al azúcar, el reglamento de la Denominación de Origen Málaga deja un margen ostensible. Pudiendo contener entre 40 a 140 gramos de azúcar residual por litro. En su origen era más dulce, pero con su adaptación a la norma se cumplen los 140 gramos por litro.

Excelente para acompañar aperitivos, marisco, banderillas encurtidas, bacalao, ensalada malagueña* y sushi.

Enlaces relacionados :

Taberna bodega antigua casa de guardia en Málaga, Alameda Principal 18.  

MUSICANDO

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.