También llamado fondo, base, pie, cúpula o picada es la parte cóncava de la base de la botella de vino, coloquialmente denominada “culo” de la botella, es ligeramente curva, con un pronunciamiento cóncavo dependiendo del tipo de vino, su finalidad es la de reforzar la botella en su estructura. Sobre todo en el caso de los espumosos, para los que se refuerza esta base con la intención de soportar adecuadamente la presión del gas carbónico. Así mismo, la muesca/ranura que algunas portan, facilita el servicio y facilita su sujeción.
La pregunta que surge siempre, es el por qué de la presencia de la oquedad en la base, en el pie de la botella. ¿Formará parte del aura de misterio que rodea al mundo del vino?, ¿Otro secreto de la enología? ¿O quizá un atavismo consagrado y mantenido por el paso de los tiempos?
De todo hay y, alguna a cuál más estrafalaria, que si mejora la calidad del vino, que si una demanda del sumiller de turno, con todo, siempre concita curiosidad el detallito de marras.
Este “culo”, en fino, “culotte”, multifunción, facilitador del vertido y, quién sabe cuántas más…
En este país mitológico por demás, añade otro enigma común, el de la función de este culotte o punt, que bien pudiera ser el de facilitar el servicio, como decíamos antes, puesto que, parece ser que, al poner el dedo en el agujero, el agarre es más eficaz con lo que el vertido en el servicio se controla mejor, aún a pesar de que la inmensa mayoría de los mortales seguimos asiendo el cuello o el cuerpo de la botella, sin mayor complicación. Como podéis ver, todo ello resulta sumamente sensual.
Siguiendo con otro relato/cuento, el culotte sirve para recoger los sedimentos del vino, sobre todo el de los vinos con crianzas/envejecimientos prolongados, que se acumulan en esa área diminuta, limitando la mezcla con el vino cuando lo servimos, pese a no prevenirlo con la decantación cuidadosa del mismo y tener que recurrir a los filtros y decantadores especiales que cumplen mucho mejor la función.
Podemos observar que las botellas de champán, de cava y de otros espumosos, que su culotte es más pronunciado, dado que la presión intraluminal debido al carbónico disuelto en el vino, (unas tres a seis veces la de la presión atmosférica), requieren por parte de la botella una mayor resistencia para evitar explosiones accidentales, que asegura el culotte al proporcionar una mayor integridad estructural por mor de una distribución uniforme de la presión, reduciendo el riesgo de rotura.
En estos vinos sometidos al procedimiento de remuage (el giro de las botellas que desplaza los sedimentos hacia el cuello de la botella, el contar con un culotte más profundo permite un apoyo más estable facilitando la manipulación de las botellas durante el proceso, garantizando la seguridad y la calidad del producto. En las botellas destinadas a contener vinos tranquilos esta función pudiera ser más un detalle de diseño.
Se trata de una forma que nace del soplado del vidrio, de las técnicas artesanales ancestrales, seculares…
Previamente a la revolución industrial, las botellas se elaboraban a mano mediante el soplado del vidrio, siendo la base redondeada para facilitar la fabricación y el enfriamiento, logrando una base cóncava (el culotte), facilitando su posición erecta y su estabilidad a la par que se veía reforzada la estructura vítrea en prevención de roturas indeseadas.
La verdad sea dicha, que hoy en día se “sopla” menos, pero mejor, son cosas de la estandarización industrial, que ha dado paso a una gran variedad de diseños, pese a que la tradición y la funcionalidad han mantenido el “culote”, de forma omnipresente. Todo un cachito de historia que nos recuerda la artesanía de tiempos pretéritos, en su forma perfecta compuesta.
Cuando brindes, que el recuerdo te fascine una vez más.
Enlaces relacionados :
- ¿Cómo se llaman las partes de una botella de vino? – Sánchez-Garrido (sanchez-garrido.com)
- Casi nadie lo sabe, pero para esto vale el ‘agujero’ del fondo de la botella de vino (y no es para servir) (msn.com)
MUSICANDO
- https://www.rtve.es/play/audios/zona-extra/pepe-habichuela-60-anos-homenaje-puchero/4252195/
- Hoy empieza todo – Sección Gourmet: Teo Sánchez – 04/06/24 (rtve.es)
La fotografía

Marek R. Swadzba / stock.adobe.com
Enlaces sugeridos :
Con el mal tiempo, los cangrejos de río invaden la costa oeste (lefigaro.fr)