
Pan Rodajas Orgánico – Foto gratis en Pixabay – Pixabay
¿Qué añadir a tus tostadas o rebanadas de pan con el fin de lograr un desayuno satisfactorio y poco dulce?
Un desayuno equilibrado es aquel que es rico en proteínas y fibra. No es fácil imaginar una rebanada de pan en el desayuno sin mermelada que la cubra, pero existen opciones saludables y deliciosas. Veamos
¿Qué ponerle al pan para evitar el chute de azúcar matinal con ese pico post-digestión y ese antojillo de las 10 AM?
Pan con proteína
“Un desayuno equilibrado es rico en proteínas ”. La proteína contribuye a una mayor saciedad y a la construcción de masa muscular. Y cuanto más aumenta este último, más aumentamos nuestro metabolismo básico, en definitiva, nuestro cuerpo consumirá más calorías en reposo. Además, si nos faltan proteínas durante la primera comida del día estamos expuestos al riesgo de sufrir antojos.
¿Cuál es la mejor forma de cocinar el huevo?
“El huevo pasado por agua sigue siendo la mejor opción de cocción para una ingesta óptima de proteínas. Se absorben mejor y son de mejor calidad cuando la clara está cocida y la yema cruda.
En concreto, extraemos estos macronutrientes de los huevos, el queso, el jamón, el pavo, el salmón, el atún…
Si adoptamos una dieta que excluye las proteínas animales, también podemos optar por el hummus, por ejemplo. La tradicional tostada de aguacate, compuesta por puré de aguacate aderezado con queso feta o un huevo sobre una rebanada de pan, es una opción interesante para empezar bien el día.
Otras opciones son la crema de cacahuete o la de almendras, a la que se añade miel (con medida) y algunas rodajas de plátano, de Canarias. Para los amantes de lo agridulce, pueden untar el pan con requesón y un poquito de miel.
Pan con fibras
Otro elemento imprescindible para una tostada equilibrada: es la fibra. Garantizan la saciedad, además favorecen el tránsito intestinal y reducen el índice glucémico (IG) de los alimentos. Este último define la velocidad con la que el azúcar se absorbe en la sangre tras la ingestión de un alimento llamado hidrato de carbono, como los alimentos ricos en almidón (pan, avena ) o incluso mermeladas, galletas o bollería. Elegiremos un pan con una miga más oscura, signo de mayor contenido en fibra, y cuanto mayor sea el contenido en fibra, menor es el índice glucémico del pan Para saciarte con el desayuno, presta atención al pan elegido para tus tostadas. Variamos nuestras fuentes: pan integral, masa madre, centeno, trigo sarraceno, semillas… Elegimos una miga más oscura, signo de un mayor contenido de fibra, y cuanto mayor es el contenido de fibra, mayor es la disminución del índice glucémico. Además, puedes espolvorear tu pasta de aguacate o almendras con una cucharadita de semillas de chía o lino.
¿Cuántas rebanadas/tostadas?
¿Qué pasa con la cantidad de tostadas que se comen? Es difícil decirlo, ya que depende del perfil de quien las come. En general, se recomiendan entre 50 y 80 gramos de pan, que vienen a ser unas dos rebanadas sustanciosas de pan de campo, por ejemplo.
¡A disfrutar!
MUSICANDO
La fotografía
Una mujer se protege del sol y del calor con un parasol en la que el Ministerio de Sanidad ha alertado del riesgo para la salud por el exceso de temperaturas a partir del jueves Kai Försterling / EFE