El Alto Palancia (en valenciano l’Alt Palància) es una comarca de la provincia de Castellón, Comunidad Valenciana (España). Situada en el interior de la provincia de Castellón, concretamente en torno a la parte alta del curso del río Palancia que la recorre en sentido NO-SE. La comarca está atravesada por el camino natural que une la ciudad de Valencia con Teruel, cuya capital es el municipio de Segorbe. Limita al norte con la comarca del Alto Mijares, al este con la Plana Baja y el Campo de Murviedro, al sur con Los Serranos y el Campo de Turia y al oeste con la comarca aragonesa de Gúdar-Javalambre.
Así mismo, la comarca se encuentra ubicada dentro del ámbito lingüístico del castellano.
Enlaces relacionados :
Producir alimentos, viviendo y saboreando el paso de las estaciones, cuidar el terruño, volver a los orígenes de la vida, es en lo que se hallan metidos todos los que componen la Cooperativa Viver, en este lugar del que mi padre me hablaba hace ya muchos, muchos años…
Hoy desde decataencata.com tenemos el placer de presentaros algunos de los vinos de la Cooperativa de Viver, IGP Castelló, amén de sus excelentes aceites mediterráneos, manzanas de la variedad esperiega, nueces y humanidad…
Elaboran vinos blancos, rosados y tintos (joven, roble y crianza) en su propia bodega.
La mayor parte de los vinos se encuentran amparados por la figura de calidad y de garantía de origen IGP Castelló.
Dos son las tendencias: la altitud de las fincas (las más altas de Castellón de la Plana). Con estas uvas elaboran los vinos La Piel de la Vid, vinos mono varietales donde se expresa el territorio y el carácter mediterráneo de la variedad. Elaboran la gama Divinos & Viñas donde juegan con el ensamblaje de variedades nacionales e internacionales.

Fotografía de Vicente Flors.
Tempranillo, cabernet sauvignon, ros, syrah, merlot y garnacha, cuyo ensamblaje hace el vino La perdición todo un referente a 10.80 €. El mono varietal de syrah lleva el nombre de Viento sobre la piel, por qué será?, su precio es de 7.50 €. Odisea cosecha del 2017 roble, ensamblaje de tempranillo, cabernet sauvignon y syrah, con 6 meses en barrica, excelente y a un precio de 6.50 €.

La syrah de estos pagos
No podía faltar el rosado, Odisea rosado, elaborado con syrah y merlot, pálido, limpio y brillante, equilibrado, redondo, largo, fruta roja y sutileza cítrica a 3,78 €.
Y la juventud, divino tesoro, en forma de Niebla sobre la piel 2017, mono varietal de cabernet sauvignon, la calidez de la mocedad, untuoso, lo herbáceo de la variedad, los frutos rojos, regaliz y ese rojo picota que atrae nada más verlo. A 3,92 €. Un precio joven.

Esos atardeceres de montaña
Odisea tinto 2017, ensamblaje de tempranillo (60%) y syrah (40%), buena estructura y equilibrio, suave, fresco, propio de su juventud. 14% vol.Precio 4,20 €.
“Somos un pedacito de agricultura mediterránea”.
Enlaces relacionados :
- Bodega Cooperativa de Viver – IGP Castelló: Vinos de Castellón (igpcastello.com)
- Experiencia de explotación comunitaria de la terral de la Cooperativa de Viver – Bing video VIDEO
- Cooperativa de Viver – Comunidad Valenciana, Tierra de vinos (levante-emv.com)
- Qué es la IGP Castello – IGP Castelló: Vinos de Castellón
- Microsoft Word – LISTADO PLIEGO IGPs.CON PDF.doc (mapa.gob.es
Apuntes edafológicos
La Plana de Castellón es un caso típico de glacis de erosión y sedimentación. Es ancha (fig. 1), de contorno global algo triangular, uno de cuyos lados es la línea de costa. La limitación natural está formada por una orla montañosa. El perfil de la superficie es suave; en el arranque occidental está a unos 120 metros sobre el nivel del mar, en su terminación, a levante, con las playas, está a cero. Los materiales de superficie, tomados en conjunto, guardan una disposición casi zonal. Al pie de la orla, aparece una primera franja travertínica, rocosa, calcárea, con pudingas y cantos sueltos. En el sector intermedio, existe otra franja constituida por componentes sueltos, terrosos y laborables. En la zona marginal existe otra tercera, la más baja, de suelos arcillosos, fangos, arenas, marjales, etc.
Enlaces relacionados :
- Gastronomía de la provincia de Castellón – Wikipedia, la enciclopedia libre
- Guia_Gastronomica_Espadan-Mijares_espanol.pdf (visitespadanmijares.com)
MUSICANDO
- Saltamontes: Tus programas favoritos de RNE, en RTVE Play Soul-Blues: Grandes voces masculinas 15.09.2021

Otoño en al Alto Palancia