Su nombre comercial es el de Paquito chocolatero, elaborado con un 50% de monastrell, un 25% de giró (garnacha del país) y un 25% de garnacha tintorera, variedades procedentes de micro viñedos situados en los términos municipales de Beniarrés, Alcocer de Planes, Alcoy, Tibi, Cocentaina, Gorga, Sax y Muro, todos en la provincia de Alicante en una tierra que antiguamente era de gran importancia vinícola y en la actualidad muestra su autenticidad mediante la múltiple rentabilidad económica, social, cultural y medioambiental.
Continuar leyendo ...Etiqueta: vinos recónditos ibéricos
Pulchrum Crespiello
Elaborado con la variedad autóctona vidadillo de Almonacid , conocida en el siglo XII con el nombre de Crespiello, procedente de un viñedo plantado en el año 1900, sobre terrenos sumamente calizos, siendo de las primeras plantaciones injertadas tras la filoxera, y la única que permanece sin arrancar de esa etapa.
Variedad y viñedo de los más vetustos de Aragón.