SLOW FOOD, SLOW LIFE

Bondad, ecología, justicia social y alimentaria es lo que promueve incesantemente el movimiento Slow Food, fundado allá por el año 1986, por un grupo de prosélitos provenientes de la risueña izquierda italiana con Carlo Petrini comandando el equipo, maridando óptimamente lo culinario y lo político. Hoy, dirige la organización Paolo di Croce.

Continuar leyendo ...

COCINAR MÁS Y ALIMENTARSE MEJOR

En un estudio de la Western University (Ontario-Canada) se advierte que los cerebros de los adolescentes, debido a su inmadurez, son más sensibles a las propiedades gratificantes de la comida rica en calorías, alto contenido en azúcares y sal. La escasa capacidad de autorregulación propia de la edad y el elevado grado de refuerzo recompensante que produce la comida con grasa, dulce y con sal, dado el mayor número de receptores de la dopamina dificulta que el adolescente pueda resistirse a este tipo de productos muy poco saludables.

Continuar leyendo ...