Saltar al contenido

De Cata en Cata

←

Menú

  • Inicio
  • Vino
  • Estilo de Vida
  • Salud
  • Más
  • Contacto
  • Sobre Nosotros

Etiqueta: Muros y Noya

LA REGATA SOLITAIRE LLEGÓ A LA RÍA DE MUROS Y NOIA EN SEPTIEMBRE

  20 diciembre, 2018 19 diciembre, 2018 |    by falceño |    Estilo de Vida

La regata más dura del mundo llegó a Porto Sin en septiembre de 2018.
36 embarcaciones tocaron puerto el 5 de septiembre del año en curso tras completar más de 900 kilómetros de singladura desde Francia.

Continuar leyendo ...
  Muros y Noya    regata solitaire  

Búsqueda

Artículos Populares

  • EL PAN AL REVÉS, CUCHILLOS CRUZADOS, VINO DERRAMADO… CUANDO LA SUPERSTICIÓN SE SIENTA A LA MESA
  • Denominaciones de Origen Portuguesas
  • ¿QUÉ ES EL VINO DE PAJA?
  • ¿QUÉ ES UN CHAMPAGNE BLANC DE BLANCS?
  • MARIDAJES: ¿QUÉ BEBER CON LAS FRESAS?
  • LOS VINOS DEL MATARRAÑA
  • SABER UN POCO MÁS SOBRE BRETTANOMYCES, EL ENEMIGO SILENCIOSO
  • ¿CUÁL ES LA FUNCIÓN DE LA CÁPSULA EN LAS BOTELLAS DE VINO?
  • LAS COOPERATIVAS VINÍCOLAS EN ESPAÑA: EJEMPLOS A SEGUIR
  • TIEMPO DE MATANZA : LA ALHEIRA PORTUGUESA

Nube de etiquetas

abuso de alcoholconsejosvino rosadogastronomíaGaliciahistoriamujervariedades de uvalibrosmaridajecervezacataenoturismoculturacovid-19enologiavinificaciónvinoFranciaferiasviticulturadoctorrestauraciónmúsicaPortugaldestiladosecologíaEspañaconsultorioapache

Artículo al azar

  • Denominaciones de Origen(DO) Portuguesas : MIÑO (MINHO)
    Las primeras referencias sobre la existencia de viticultura en la región de los vinos verdes se remonta a la etapa romana. En los comienzos de los tiempos modernos,destacaron las subregiones de Basto, Ribeira del Támega, Monçâo y la Ribera del Lima.Desde estas dos últimas partían las primeras exportaciones de los vinos verdes hacia Inglaterra, desde el puerto de Viana do Castelo a principios del siglo XVI. En 1908, tiene lugar la creación de las primeras demarcaciones de las diversas regiones vitivinícolas. El gran avance cualitativo tuvo lugar en 1926, con el establecimiento del reglamento de producción y comercio del “Vinho Verde” y la creación de la “Comissâo de Viticultura da Regiâo dos Vinhos Verdes”, entidad sobre la que recaía la responsabilidad de elegir las mejores variedades regionales adaptadas a su terruño específico, aplicación exitosa desde mediados del siglo XX.

Síguenos

Facebook Twitter RSS
Paperblog : Los mejores artículos de los blogs

Suscríbete al newsletter

Ley de Protección de Datos
Política de Cookies
Política de Privacidad
Facebook Twitter RSS
Potenciado con orgullo por WordPress | Tema: xfayape por Underscores.me.