El pajarete (paxarete, según la grafía antigua) se trata de un vino licoroso, muy fino y delicado, resultado de la combinación de vino con arrope o sancocho. Su nombre proviene del pago (viñedo del monte Pajarete), situado en el municipio gaditano de Villamartín, en Andalucía.
Continuar leyendo ...Etiqueta: España
CAMBIO CLIMÁTICO EL VINO ESPAÑOL INTENTA ADAPTARSE
¿Deberemos cosechar cada vez más a mayor altitud? Ante el recalentamiento del planeta y el cambio climático, el viñedo hispano intenta dar respuestas que implican la renovación integral de su modelo productivo.
Continuar leyendo ...¿CÓMO VEN EL VINO DE ESPAÑA DESDE AFUERA?
España ocupa el tercer lugar entre los países productores de vino por detrás de Italia y Francia, pero encabeza el grupo de países en extensión de viñedo con más de un millón de hectáreas. Supera las 60 denominaciones de origen y unas 1250 variedades uvales, país del que hay que aprender innumerables secretos.
Continuar leyendo ...MAPA LICOROSO DE LA PENÍNSULA IBÉRICA
Mucha historia y secretos, pasado, celebración, tradición secular la de las bebidas espirituosas, elaboradas con hierbas y extractos vegetales otrora medicinales e ingredientes de proximidad, todos variopintos, turrón, azafrán y yo qué sé cuántas cosas más, que macerados, destilados y mezclados con agua, azúcar, miel y esencias aromáticas facilitaban la ascensión a los cielos.
Continuar leyendo ...QUÉ ENVIDIA ME DA, ¡MI QUERIDA PORTUGAL!
El objetivo del estudio PISA 2018 ha sido ver como el impacto del sistema incide en otras variables como el riesgo de pobreza o exclusión social, abandono educativo temprano o la tasa de alumnos que no tiene la formación imprescindible, es decir, aspectos que van más allá del sistema educativo propiamente pero que son sus consecuencias.
De este modo ha analizado el grado de acierto de educación a través de estos indicadores y la comparación sistemática con Portugal.