ITALIA, LA DIVINA TIERRA DE VINO

El vino en Italia, el país de la bota, es más que una bebida al uso, más bien forma parte del arte de vivir, sacerdocio excelso. Desde Venecia hasta Sicilia, se produce vino, prácticamente en todo el territorio, sin excepción.

Su viticultura se remonta a la más alta antigüedad: los romanos y antes los etruscos, cultivaban ya la viña. Los griegos la denominaron Cenotria,o tierra del vino.

Con 690.000 hectáreas plantadas, que suponen más o menos el 9,2 % de la superficie vitícola mundial, es el primer productor mundial desde el año 2015.

Continuar leyendo ...

Denominaciones de Origen francesas: BURDEOS (BORDEAUX)

La región bordelesa está situada en la fachada atlántica flanqueada a izquierda y derecha por el río Gironde/a. Con 119.000 hectáreas de cultivo y 60 D.O (appellations), la región bordelesa representa la mayor extensión de viñedo con Denominación de Origen (AOC) francesa.

Continuar leyendo ...

Denominaciones de Orígen Portuguesas: DO BEIRA ATLÁNTICO

Con la denominación DO BAIRRADA es como se designa a la Beira Atlántico, de la que forma parte con mayor extensión la IG BEIRAS.
La producción de vino se remonta al tiempo de la romanización (lagares tallados en la piedra granítica (lagares antropomórficos), en la que el vino se producía según se acredita en referencias documentadas en los siglos X y XI.

Continuar leyendo ...

REGIÃO VITIVINÍCOLA AÇORES

Tras el descubrimiento de los archipiélagos atlánticos durante el reinado de Alfonso V, su tío Don Henrique El Navegante ordenó arrancar vidas de Creta para aclimatar las vides primero en Madeira y después en las Azores con el objeto de entrar en el gran negocio del vino aprovechando la posición ventajosa de las islas en plena ruta de los veleros internacionales que surcaban el Atlántico.

Continuar leyendo ...