TERRAS DA BEIRA
REGIÓN VITIVINÍCOLA TERRAS DA BEIRA
En el interior de esta región, denominada como Terras da Beira se halla la D.O Beira interior, que forma parte de una región vitivinícola bastante más extensa, denominada como IG Beiras. Sede histórica del pueblo Lusitano, en donde fue asesinado en el 139 a.C por los Romanos el rey Viriato, para posteriormente tomar posesión de esta tierra.
Tras 600 años, los visigodos, muy ligados a la viticultura.Los monjes del Císter, a partir del siglo XII, potenciaron la vitivinicultura tras la reconquista. Los árabes musulmanes tuvieron una dedicación menor al cultivo de la vid. Situada en el corazón del norte interior, cerca de la frontera con España, en la región más escarpada y montañosa del Portugal Continental, incluye en su interior la Sierra de la Marofa, la sierra de la Gardunha y parte de la Sierra da Estrela.
Respecto a la D.O de Beira Interior, con sus subregiones de Castelo Rodrigo, Pinhel y de Cova da Beira se distinguen por sus vinos de elevado valor enológico con aromas ricos y distinto al de otras regiones. La elevada altitud a la que se hallan plantadas las viñas, por encima de 400 a 700 m, con un total de 16.000 hectáreas, recuerda a las grandes extensiones de Castilla y León. Con noches frescas durante el verano y frías en la fase de la vendimia y de la fermentación, logrando unos vinos maduros frescos y aromáticos. El vino rosado, en la época de las grandes exportaciones de este tipo de vino a mediados del siglo XX, en especial a los EE.UU.AA y al norte de Europa, siendo siempre considerado el mejor.
Con las siglas CVRBI, la COMISS O VITIVINÍCOLA REGIONAL DA BEIRA INTERIOR, entidad oficial certificadora de los productos regionales con D.O e IG se halla información prolija de carácter edafo-climáticas. Con un clima continental extremo, de variaciones cotidianas marcadas en cuanto a temperatura se refiere, con veranos cortos, cálidos y secos e inviernos prolongados y gélidos, con suelos mayoritariamente graníticos y con alguna presencia de pizarras y arenas, las tres subregiones comparten las mismas especificidades materiales bien a pesar de hallarse separadas por cadenas montañosas con altitudes de más de 1.000 metros, que combinan suelos pobres, de acidez elevada y maduraciones intensas garantiza un futuro prometedor para toda la región. La Cova da Beira presenta características alternativas extendiéndose desde los contrafuertes orientales de la Sierra da Estrela hasta el valle del Tajo (Tejo), al sur de Castelo Branco. Las bodegas cooperativas producen gran parte del vino regional, a pesar de que cada vez más, surgen en el mercado vinos de pequeños y medianos productores.
Tipos de productos vitivinícolas
Vino IG o regional Terras da Beira. Tinto, branco, rosado, espumante y frisante.
Vinhos D.O. Beira Interior. Tinto,. Tinto Palhete, tinto seleccâo, Branco, Branco “seleccâo” rosado.
Vinhos espumantes D.O. Beira interior: Tinto, Branco e Rosado.
REFERENCIAS IMPORTANTES EN LA REGIÓN
Informações técnicas:
COMISSÃO VITIVINÍCOLA REGIONAL DA BEIRA INTERIOR . Avda.Cidade de Safed, Ll. 7. Lt 7 – 1º, 6.300-537 GUARDA. Tel.: 351 271 224 129. Fax.: 271223;Informaçôes de enoturismo:
Rota dos vinhos da Beira Interior. Rúa Cidade de Safed, lote 7 – 1º, 6300 – 537 Guarda. Tel. 351271224129, site: www.cyrbi.pt.DENOMINACIÓN: IGP TERRAS DA BEIRA
VARIEDADES
TINTAS
Agua santa, alfrocheiro, alicante bouschet, alvarelhâo, aragonez (tinta roriz), azal, baga, bastardo, cabernet franc, cabernet sauvignon, camarate, campanário, castelâo, cidreiro, coraçâo de galo, cornifesto, , grand noir, jaen, malvasía preta, marufo, nerlot, monvedro, moreto, pilongo, carvalha, tinta francisca, tintem, tinto câo,, touriga fémea, touriga franca, touriga nacional, trincadeira, (tinta amarela), alvar roxo, folgazâo roxo, gewurztraminer e malvasía fina roxa.
BRANCAS
Alicante branco, alvar, arinto (pedemá), arinto do interior, assaraky, barcelo, bical, cercial, chardonnay, dona branca, encruzado, Fernâo Pires (María Gomes), folgasâo, folha de figueira, fonte cal, gouveio, jampal, loureiro, luzidio, malvasía fina, pinot blanc, rabo de ovelha,, riesling, sauvignon, semillon, sercial, (esgana câo, sercialinho, síria (roupeiro), tália, tamarez, terrantez, uva câo, verdelho, verdial branco e vital.
DENOMINACIÓN DOP BEIRA INTERIOR
VARIEDADES
SUBREGIÔES DE LA DOP BEIRA INTERIOR: PINHEL, CASTELO RODRIGO E COVA DA BEIRA
TINTAS
Aragonez (tinta roriz)**, bastardo**, rufete**, touriga nacional**, Trincadeira (Tinta amarela)**, alfrocheiro, Alicante Bouschet, Baga, Cabernet sauvignon, caladoc, camarate, Castelâo (Periquita), Grand Noir, Jaén, Marufo, Merlot, Mourisco, Petit Bouschet, petit verdot,, pinot noir, rabo de ovelha, tinto, Syrah, tinta barroca, tinta carvalha, tinto câo e Touriga Franca.
BRANCAS
Arinto **, Bical**, malvasía fina**, Síria (Roupeiro)** e Tamarez** no conjunto o searadamente con un mínimo de un 80% de cepaje con alicante branco, arinto do interior, cercial, Chardonnay, encruzado, Fernâo Pires, folgasâo, folha de figueira, fonte cal, gouveio, malvasía rei, riesling, sauvignon e semillon.
** Variedades utilizadas en la elaboración de los VQPRD brancos e tintos “Selecçâo”.