
Imagen de Frank Oschatz en Pixabay
¿Preferimos el desayuno dulce o salado? Nuestro estado de forma va a depender en buena parte del tipo de desayuno que tomemos.
¿El desayuno dulce o salado?
¿Tostadas con mantequilla, margarina y mermelada o huevos revueltos? Algun@s eligen ambos.
Nuestra forma física durante el día va a depender de la calidad de nuestro desayuno, por lo que la elección del menú es fundamental. ¿Fruta fresca o pan con queso? Dulce o salado, vamos a ver en este breve artículo ¿qué versión de la primera comida del día es mejor para nuestra salud?
Todo un menú de proteínas
Realmente, no es cuestión de si dulce o salado, sino de lo que integra cada una de estas versiones,
Por la mañana es especialmente necesario un desayuno con proteínas dado que estas permiten la síntesis de neurotransmisores, en particular la dopamina que permite la motivación cuando comienza el día.
Los alimentos ricos en proteínas también sacian a largo plazo, evitando así los antojos matutinos, a diferencia de los alimentos dulces y sobre todo los que contienen azúcares rápidos.
Por la mañana, muy temprano, el cerebro segrega cortisol que repercute en nuestro nivel de azúcar en sangre, siendo este último, más sensible por la mañana, lo alteramos si ingerimos alimentos azucarados. A esto le seguirá un pico glucémico, es decir, un aumento repentino de los niveles de azúcar en sangre, que descenderán con la misma rapidez, provocando la famosa “bajada de la barrera” (del nivel de glucemia sobre las 11.00 a.m), provocando ganas de picar durante todo el día.
Consumir proteínas por la mañana también facilita alcanzar la cantidad diaria que requerimos, es decir: 1 gramo por Kg de peso corporal.
Un argumento importante, cuando sabemos que son esenciales para el buen funcionamiento del organismo.
Si nuestras necesidades diarias no están cubiertas, corremos el riesgo de pasar hambre así como el de padecer un desequilibrio hormonal, puesto que,la síntesis de dopamina no será adecuada lo cual conlleva una pérdida de la masa muscular (sarcopenia).
Finalmente, dado que los anticuerpos se elaboran a partir de las proteínas, nuestro sistema inmunológico puede verse debilitado.
Los menús ideales para el desayuno dulce o salado
En la práctica cotidiana, por la mañana, prescindiremos preferentemente del combo matutino de zumo de naranja, tostadas de pan blanco y mermelada de mantequilla, optando de forma preferible por un menú de proteínas de origen animal o vegetal.
El jamón, dentro de la primera categoría, junto a los huevos y el queso, los quesos frescos como el de Burgos (en Francia el Carré Frais) o el requesón, son más ricos en proteínas que otros.
Otras opciones son: el Skyr o queso blanco.
En la segunda categoría, puedes optar por el hummus y todo aquello a base de vegetales secos y semillas oleaginosas (almendras, avellanas, nueces, etc.), enteras o en puré, o incluso por la avena.
El desayuno dulce no está absolutamente prohibido.
El azúcar supone un problema cuando se asocia a otros alimentos muy azucarados. Pero si lo acompañan fibra y proteínas, equilibran los niveles de azúcar en sangre.
Por tanto, se puede desayunar pan integral (más rico en fibra, que ralentiza la absorción de azúcar por parte del organismo y produce saciedad) con un poco de mermelada, todo ello acompañado de requesón o bien tostadas con crema de almendras o avellanas.
Una última alternativa pueden ser los crepes y las tortitas, puesto que los huevos que contienen la masa aportan proteínas, incluso se puede agregar fruta cortada en trocitos y/o chocolate amargo*.
*El chocolate amargo se elabora con granos de cacao tostado sin la adición de leche. Algunas variantes permiten su uso como base para postres, pasteles y galletas. Se debe utilizar un mínimo de cacao al 35 %. El chocolate amargo es especial gracias al proceso artesanal que tiene tras él. Este tipo de chocolate es aquel donde se restringe el azúcar añadido y en el cual obtenemos un producto natural 100 %.
MUSICANDO
- Sólo jazz – Programa de contenido musical en RTVE Play La impecable técnica guitarrística de Charlie Byrd 19.06.2024