De acuerdo con el barómetro SOWINE/ SSI 2018, encuesta sobre la elección del vino por los consumidores en el restaurante.
La copa de vino seduce cada vez más a nuestros vecinos franceses
En el curso de los tres últimos años la demanda de botellas de vino permanece estable. El aumento de la demanda del consumo de vino por copas se halla en franco aumento, representando hoy en día el 30% del consumo de vino en los restaurantes (red HORECA). Los hombres prefieren la botella (un 48%) y las mujeres en cambio prefieren la copa de vino (28%). Las personas que no consumen vino son menos numerosas en 2018 en relación al 2015 (-9 puntos).
El conocimiento personal es un criterio decisivo
Los franceses frecuentan regularmente los restaurantes:
- El 42% acuden varias veces al año y el 39% varias veces al mes.
- Se trata de grandes consumidores de vino. El 59% en el restaurante, eligen el vino gracias a sus conocimientos personales. Otros consultan al restaurador o al sommelier.
Los franceses todavía utilizan poco el smartphone (7%) con el objeto de elegir el vino ideal para la ocasión. Los que eligen al azar suponen un 11%.
¿Dónde compran el vino los franceses?
Vinotecas, productores, grandes superficies comerciales, internet, un gran número de posibilidades se ofrecen al francés para comprar vino.
La gran distribución, el líder de siempre.
El 79% de los encuestados (SOWINE/SSI 2018), prefieren comprar el vino en las grandes superficies comerciales y en las de tipo medio. Los franceses oscilan en el momento de la compra entre dos sentimientos: vacilación, el 44% y la confianza, el 43% de ellos.
Las personas con mayor confianza al comprar vino son: hombres, de mayor edad y con alto conocimiento del mundo del vino o bien se trata de expertos en vino.
Lugar de compra habitual
- Medias y grandes superficies comerciales: 79/78%
- Vinoteca 41%
- Bodega 28/29%
- Internet 14/13%
- Otros 1%.
La tendencia a la baja en las ventas de vino
En el año 2017 y, por primera vez se registra un descenso en las ventas de vino.
Varios son los factores ligados a este descenso: mujeres, de menos de 35 años, en las zonas rurales y la bajada salarial así como el descenso de la capacidad económica de la población general.
La cantidad de botellas adquiridas- internet vs offline
Para las compras unitarias, el francés prefiere comprar offline. Para lotes de 3 a 1 botellas, prefieren optar por la compra online.
Los “sites” favoritos en internet de compradores online son:
- Los sites de los productores (el 48% de las respuestas)
- los bodegueros (33% de las respuestas)
- las ventas privadas (31% de las respuestas).
Los precios atractivos online motivan las compras
Las ofertas promocionales y los precios atractivos (51% de las respuestas) motivan la compra especialmente, los descuentos (38% de las respuestas) y la calidad de respuesta sobre los vinos (un 35% de las respuestas).
Criterios de visita de una site para la compra de vino en línea:
- Precios atractivos/ofertas promocionales 51/46%
- Descuentos 38/45%
- Calidad de la información sobre los vinos 35/38%
- Seguridad del pago en línea 31/38%
- Críticos de vino y expertos 29/29%
- Diversidad de la oferta/número de ofertas propuestas 25/21%
- Críticas de compradores/consumidores 24/25%
- Condiciones de descuento 23/29%
- Posibilidad de variar su compra 23/25%
- Facilidad de navegación/ergonomía 22/18%
- Renovación de las ofertas y novedades 16/15%
- Sugerencias de acuerdo con visitas previas 13/10%
- Diseño y estética 12/13%
Baromêtre SOWINE/ SSI / Economie du vin.
La influencia del mundo digital sobre el consumo de vino en Francia
¿Cómo le permite el avance tecnológico preguntar al consumidor de vino sobre la compra del mismo?
La gastronomía se trata de una de las temáticas de mayor seguimiento.
La frecuencia de utilización de las redes sociales está estabilizada en Francia después de cuatro años: Facebook es la red social más utilizada, seguida por Youtube. Se observa que en la jerarquía de las temáticas seguidas en la red social, la gastronomía ocupa una segunda posición (40% de las respuestas de la encuesta). El vino es seguido por el 20% de los encuestados.
- Música y vino 42%
- Gastronomía 40%
- Cine y teatro
- Viajes
- Deporte y ocio
- Salud y Bienestar
- Tecnologías
- Infancia y Familia
- Ciencia y Naturaleza
- Arte y Cultura
- Política y Economía
- Moda y Diseño
- Vinos y Bebidas espirituosas 20%
- Automoción
- Otros.
Los Blogs: otro tipo de información
En el año 2017, más del 65% de los encuestados habían consultado un blog o bien lo consultan regularmente. Las personas aprecian los blogs para cultivase, divertirse e intercambiar consejos. La Gastronomía es la temática más seguida en general y las mujeres (47%) son mayoría en su seguimiento. El 19% de los encuestados siguen la temática del vino, en especial los hombres (25% de media entre 2015 y 2017).
Se observa una correlación evidente entre el vino y la gastronomía, cerca del 56% de los conocedores del vino consultan los blogs de gastronomía.
Baromètre SOWINE / SSI . Economie du vin.