Estilo de Vida Salud

¿CUÁL ES LA CANTIDAD CORRECTA DE PASTA POR RACIÓN?

De David Adam KessTrabajo propio, CC BY-SA 4.0, Enlace

A variety of pastas, including fresh and dry pasta. Photography by David Adam Kess David Adam Kess  – Pasta – Wikipedia, la enciclopedia libre

La pasta es un alimento rico en almidón cuyo consumo debe ser razonable desde el punto de vista nutricional. Vamos a ver desde decataencata.com cual es la cantidad correcta a ingerir.
Cuando nos hallamos en la mesa, realmente disfrutaríamos de un plato generoso de pasta, pero ¿es nutricionalmente aceptable?
La pasión por la pasta trasciende fronteras y culturas dado que son frescas, saludables y además sin gluten… Ya en el plato, bien sea como comida principal o como guarnición, es económica, fácil de cocinar y rápida en ser digerida, la pasta forma parte de muchos menús y muchas personas la comerían a diario, pero, ¿es una buena o mala idea? ¿Cuánta pasta podemos comer sin que ello suponga un riesgo para nuestra salud?

La cantidad correcta de pasta

Para empezar, es posible comer pasta a diario ya que forma parte de la familia de los almidones, fundamentales para una dieta equilibrada. En la práctica, el plato ideal se compone de un tercio de alimentos ricos en almidón, un tercio de proteínas y uno o incluso dos tercios de verduras. En cuanto a la cantidad a consumir durante la comida, es mejor no seguir las indicaciones inscritas en el envase, es decir 100 gramos por persona una cantidad adecuada para una persona que pese 70 kilos, pero por debajo de este peso hay que revisar las cantidades a la baja.

Consumir pasta adecuadamente

Algo que hay que tener muy en cuenta son las salsas que acompañan a la pasta, a base de tomate, queso o nata, a menudo de origen industrial y que sólo deben consumirse ocasionalmente. Son excesivamente grasos, demasiado dulces y demasiado salados. Por lo que pueden provocar en exceso o con falta de actividad física, hipertensión arterial, aumento de peso y trastornos digestivos.
Para reducir el consumo de estas salsas preparadas, podemos recurrir a los aceites vegetales como el de oliva extra virgen o de lino, las especias o el limón.
En cuanto a la elección de las pastas, hay que optar por la completa (integral), semicompleta, con legumbres etc., más ricas en fibra que las pastas de harina blanca, favorecen un mejor tránsito intestinal y tienen un índice glucémico más bajo.

La fotografía

El banco iluminado. Compostela Station. Otoño 2024. Autor falceño.

MUSICANDO

Duendeando – Programa musical de flamenco en RTVE Play El día del Flamenco 16.11.2024

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.