Durante mucho tiempo, el vino blanco fue acusado de causar dolor de cabeza, pero en la actualidad, impulsado por el éxito de determinadas variedades de uva (chardonnay, macabeo, Viura, verdejo, Airén…) El vino blanco ha popularizado su consumo entre la mayoría de consumidores de vino. Veamos el porqué de esta revolución
Muchos de los programas de televisión estadounidenses actúan como auténticos marcadores de tendencias, tanto que contribuyen no solo a crearlas, sino también a aumentarlas. Por ejemplo, en Amas de casa desesperadas, puede constatarse que cualquier excusa es buena para brindar con un Chardonnay, alargando su pronunciación final para resaltar el mensaje con insistencia exclamativa. Siobhan Roy, una de las herederas de Sucesión, suele maridar la resolución de conflictos con los placeres del Dios Baco. También Tanya McQuoid, en el Loto Blanco, representa a una mujer solitaria que pretende atenuar su aburrimiento ofreciendo Chardonnay en su versión espumosa con un champán.
¿Acaso el vino blanco es femenino? En un anterior estudio del barómetro So Wine (diciembre de 2023) la Chardonnay era la variedad de uva favorita de los franceses, puesto que al parecer su color dorado del vino es especialmente atractivo para las mujeres, prefiriendo para beber el vino blanco seco, que no los dulces, especialmente por su digestibilidad, ligereza y sensación frutal.
El atractivo del vino blanco, digerible y afrutado
En Francia, las mujeres prefieren la ligereza y facilidad para ser bebidos, de los vinos, además los tintos suelen ser esclavos de su etiqueta, suelen asociarse a vinos corpóreos de Burdeos y de la Borgoña, poco accesibles al público en general, más bien destinados al consumo de entendido@s. El descenso del consumo de vinos tintos también tiene que ver con la disminución del consumo de alcohol en general.
Cabe decir que la uva chardonnay es la más extendida en el mundo en cuanto a cultivo se refiere.
Tras la pérdida de interés por el vino tinto, también se halla la aspiración de un consumo liberado de los códigos de cata, disfrutando de una copa de vino o de una cerveza para reunirnos, relajarnos y refrescar la canícula.
En el imaginario colectivo, el vino blanco es a la vez festivo y relajado, contrariamente a esa cierta solemnidad, pompa y boato propios de las comidas tradicionales en las que a algunos les marcó el destino informado para los tintos y a otros los dejó en el camino del vino blanco reforzando la tendencia del aperitivo, del momento de relajo muy apreciado por las generaciones jóvenes que cambiaron voluntariamente la cena con cinco platos por un aperitivo-cena.
Nuevos momentos de consumo
Por ello los blancos son los preferidos de la noche y de los aperitivos. Algunos los consumen antes de una comida (justo el doble que los que optan por el tinto a la misma hora), siendo similar el resultado para el consumo nocturno.
Cabe resaltar que la frescura asociada al vino que se bebe frío es más atractiva para los jaraner@s ansiosos de saciar su sed, siempre más reacios a soportar una menor digestibilidad de un tinto más pleno.
El éxito del vino blanco aprovechó el rebufo de la cerveza, siguiendo su estela, sus aguas.
Se trata de tendencias impulsadas por la nueva generación y que probablemente aumenten a medida que se definan los gustos del mañana. Saciar la sed y lograr relajación a la vez que se toma la mitad de una copa.
A la vez que se desacraliza la degustación con la apropiación joven y moderna de un producto tradicional y, así, todos conviven en buena armonía, los conocedores, cuyo favorito es el blanco, los neófitos que controlan las tendencias del mercado del vino blanco y aficionados ilustrados, que rechazan el arte de la cata en todos sus tonos.
Más allá de la chardonnay, la excelencia de los terruños para el vino blanco
Saber que hay más vida, más allá de la chardonnay en Francia y también en España y Portugal, por nombrar a nuestros queridos vecinos.
En Francia, desde Chablis hasta el Macônnais, la Borgoña, tienen más de un vino blanco para ofrecer. También en Meursault en la côte des Beaune e incluso en Gevrey-Chambertin en la côte des Nuits, con su chardonnay con toques de mantequilla, más untuosos y ácidos, producto de terruños calcáreos y de una crianza sobre lías.
Pero vale la pena recordar que también se elaboran excelentes blancos con uvas tintas de merlot, más accesibles como las del Ródano. Sin olvidar los elaborados con syrah, la finura de los clairette y de la roussanne, en un terruño excepcional, el del Ródano, desde Vacqueyras hasta Châteauneuf.
El domaine Sénéchaux, propiedad de Jean-Michel Cazes es todo un modelo de vinos blancos del valle del Ródano, ensamblando clairette, roussanne, garnacha blanca y bourboulenc, con crianza en barrica o en cuvas, no tienen nada que envidiar a los vinos más septentrionales que se ofrecen a los consumidores franceses ávidos de novedades, el testimonio de la consagración del vino blanco como tendencia al alza.
En España, las variedades blancas más utilizadas son: verdejo, albariño, sauvignon blanc, palomino, airén (la más abundante: 50 % del viñedo blanco), Gewurztraminer (la blanca alsaciana), godello, chardonnay (la borgoñona).
Enlaces relacionados :
- Tipos de uvas blancas más utilizadas en España (vinos covigran.com)
- Los 10 mejores vinos blancos españoles para invertir: joyas de culto entre 50 y 120 euros (esquire.com)
- La comunidad más barata para hacer la compra ‘online’ está en el norte de España (lavanguardia.com)
PARA LOS 0.0
En Portugal, en este mes, he catado el DUAS QUINTAS, un Douro Branco elaborado con uvas autóctonas: viosinho, Códega do Larinho y arinto, con una pequeña parte fermentada en barricas de roble. Sofisticado con notas vegetales y minerales. Muestra una excelente acidez en boca, revelando fruta blanca. Elegante y fresco. 13 % vol., D.O. Douro. Adega: Adriano Ramos Pinto. Prêmio Escolha do mercado 2024. Elaboración 2023. Precio: 14,80 €.
Lo tomé en Vila Real, acompañando unas covilhetes en Casa Lapâo, un hojaldre con relleno de carne y una rebanada de bôla, tras un paseo por el casco antiguo con descenso al río Corgo que andaba hasta arriba de agua y muy bravo. Al mediodía tocaba la ternera cachena con patatas al horno, premiando el final con el postre tentador: una Crista de Galo rellena de huevos dulces y un Pito de Santa Luzía relleno de mermelada de calabaza y canela. La lluvia y el fresquito nos hizo guardar la noche en la Casa Agrícola da levada, una casa rural familiar muy cuidada con molino, en el centro de la ciudad. Una gloria para el cuerpo.
Por la tarde/noche, unos buñuelos y embutidos que regamos con un tinto Tera a Terra, reserva 2021, todo rico, rico…
Direcciones:
Casa Agrícola da Levado Eco Village, Vila Real. Phone.: 916594404
Pastelaria: Casa Lapâo, Rúa da Misericordia, 64. Vila Real. Phone.: 259324146
La fotografía