Carlo Petrini, escritor y sociólogo italiano, en 1986, inició una protesta-propuesta, indignado por la apertura en el centro de Roma, de un establecimiento de comida rápida, basada en un movimiento “slow”.Desde el ámbito gastronómico, tras la fundación por parte de carlo del movimiento “slow food”, e inspirado en este fenómeno llegaron las primeras “slow cities”, ciudades pensadas para el disfrute de la vida tranquila y apacible, el retorno a lo más auténtico. La idea original ha impregnado la totalidad de los espacios cotidianos tales como los de la moda, viajes etc.
Continuar leyendo ...HOMENAJE A CRUZEIRO SEIXAS EN LA BIENAL DE CERVEIRA 2018
Desde el 10 de agosto al 23 de septiembre de 2018 con ocasión de la celebración de la XX Bienal Internacional de Arte de Vilanova de Cerveira, tendrá lugar la exposición retrospectiva de Artur Manuel Rodrigues do Cuzeiro Seixas (Amadora 1920), artista referente del surrealismo en Portugal, de origen humilde, núnca pudo dedicarse enteramente a su labor creativa (mis obras cabían en la bandeja de las Oficinas de Empleo), marcando un hito en el mundo creativo de nuestro vecino país, con sencillez y creatividad imaginativa en una etapa de crudeza política.
Continuar leyendo ...Si las niñas nos ven en el podio tendrán en su mente que ellas también pueden
Hace más de 18 años que Inma Shara debutó como directora de orquesta. Hoy afirma que la escasa presencia de mujeres en su profesión todavía sorprende, pero cree que fomentar su incorporación es responsabilidad de todos. Es el entorno el que tiene que ayudar, necesitamos recibir invitaciones, dice a Efe.Consciente de que la incorporación de la mujer en algunas profesiones ha sido un proceso lento y paulatino, Shara (Amurrio, Álava, 1972) considera que se hace camino andando y confía en que, en el futuro, ver a una mujer a la batuta sea algo más natural.
Continuar leyendo ...La importancia de la luz y del color en nuestra vida
Cada color lleva asociado un conjunto de características de afección emocional y a su vez, se construye también en base a las tradiciones culturales. Por ejemplo, hasta que la reina Victoria de Inglaterra puso de moda casarse de blanco, las novias europeas iban de rojo, dorado e incluso de colores oscuros. Por su parte, el amarillo se popularizó en los taxis de Nueva York por su sentido de alarma. Sobre el rojo, un estudio de la Universisdad de Durham concluye que se asocia a éxito en los deportes tras analizar múltiples disciplinas. De este modo, los colores pueden resultarnos chocantes en ciertos usos en función de estas características emocionales y culturales. Por ejemplo ver los taxis de Nueva York de color rosa.
Continuar leyendo ...Cuando el vino era negro azulado
Cierta noche de invierno, Robert Louis Stevenson tuvo una pesadilla en la que vio aterrado una gran mancha parda que le inspiró, años después, El Dr. Jekyll y Mr. Hyde. Conocedor de las vastas estepas de Arabia, T.E. Lawrence llamó al desierto – lo blanco -. Para García Lorca, misteriosamente, el verde encarnaba el deseo. Paul Éluard dijo que la Tierra era Azul como una naranja (intuición confirmada por los primeros astronautas). Rimbaud atribuyó colores a las vocales y prometió que un día revelaría sus orígenes secretos. Los colores existen para nosotros a veces como presencias absolutas y a veces como atributos. Sin embargo, no todos acordamos en la definición de lo que comúnmente llamamos color.
Continuar leyendo ...