Etiqueta de la DO Cigales Gemerendura – Trabajo propio. Etiqueta de vino de la DO Cigales Valladolid, España. Cigales DO – Cigales (vino) – Wikipedia, la enciclopedia libre
Realmente los precios se están subiendo a la parra, en especial el de los vinos, por ello nos ha parecido oportuno hablaros de algunos vinos que por su excelente relación calidad/precio y en aras a preservar la economía hogareña ya no para este 2024, que también, sino para el 2025, que ya está ahí, os los presentamos desde decataencata.com.
Tintos
HIRIART Cosecha 2020. Tempranillo 100 % (Tinta fina). D.O. Cigales. Precio en PrimaPrix: 3, 95 €.
Crianza en barrica de roble francés y americano.
Visual: rojo cereza, capa media.
Olfativa: nariz elegante, compleja, rica en matices de terruño y adornos de tonos ahumados propios de una buena madera.
Gustativa: Maduro en boca, pleno de matices tostados y ahumados.
Sobre los tintos de Cigales
Si por algo conocemos a Cigales, es por sus magníficos claretes, (tintos elaborados con las variedades blancas que cohabitan con la tinta del país/tempranillo y la garnacha) pero resulta que, su envidiable terruño con pequeños majuelos* -como en la Ribera del Duero- y sus elaboradores de extrema calidad nos guardaban sus maravillosos tintos, que ya saboreaban los romanos.
Sus elaboradores tienen nombre y apellidos,Félix Lezcano, Emeterio Fernández, Inés Salas, el dúo formado por Ana Martín y Pepe Hidalgo, Frutos Villar, César Muñoz y Príncipe. La bodega Barón de Ley creó la bodega Museo y además se van incorporando Carlos Moro (Matarromera) con Valdelosfrailes, Telmo Rodríguez y la conocida Protos, para lograr exquisitos tintos en Cigales, por sus óptimas condiciones para el cultivo de la vid, pese a las olas de calor que se mitigan por la altitud media que supera los 750 m.s.n.m, con la protección de los Montes de Torozo* de los vientos atlánticos y con un clima continental moderado por la influencia del Pisuerga, con una buena insolación pero con temperaturas medias algo más bajas que las del resto de la Comunidad y con lluvias moderadas. El cultivo en vaso es mayoritariamente de tempranillo (tinta fina o del país) sobre suelos arcillosos muy cascajosos.
La Denominación de Origen se creó en 1991, en el 2010 existían 35 bodegas elaboradoras para pasar a 29 en el 2020 y de 500 viticultores se ha pasado a 303 por mor de la tecnología.Cigales cuenta con 2.306 hectáreas de viñedo, siendo el 70 % dedicado a variedades tintas, esencialmente tempranillo, con una producción total de algo más de 6 millones de hectolitros, de los que en torno al 73 %, siguen siendo claretes/rosados. 3.645.312 botellas de rosados/claretes.
Una asignatura pendiente
Aprovechar el impulso de los rosados premium al estilo provenzal, para incrementar su cotización a la par de lograr mejorar la imagen de la D.O. ya de por sí excelente
B O Bobal único. Tinto. Vicente Gandía. D.O. Utiel Requena. TRIBUTE FOR VALENCIA. Precio: 3,99 €. En PrimaPrix de Santiago de Compostela.
El mejor homenaje solidario que podemos hacer en estos tiempos de desventura es el de adquirir los excelentes vinos de la D.O. para de esa forma apoyar dignamente a nuestro pueblo hermano valenciano, en su economía y en su resurgir de ave fénix.
100 % Bobal, 13 % vol. Podas en verde, para lograr minorar rendimientos y elevar su calidad vendimiando las viñas más viejas, y seleccionando las mejores uvas. Vinificación en inox con control de la temperatura a 26 º C y un período de maceración de 15 días con sus hollejos.
Nota de cata: elegante, con intenso color y frutosidad, viste de color cereza brillante (por su gran acidez). En nariz frutos silvestres y finos tostados del roble de la barrica. En boca sus taninos carnosos demuestran sabrosidad, logrando un ensamblaje perfecto entre los matices de la fruta fresca y las notas torrefactas, obteniendo un final suave y equilibrado que denota una gran personalidad. Temperatura de servicio: 15-16 º C.
Señorío de los Llanos. Crianza 2020. Tempranillo. D.O. Valdepeñas. Bodegas Los Llanos. (La Mancha). Precio: 1.90 € en Mercadona de Santiago de Compostela.
12.5 % vol. Tempranillo 100 %. Viste de granate oscuro con ribete teja en buena parte por su crianza en barricas de roble. Muestra gran potencia en boca, resaltando sus notas de aromas frutales, con un final suave y cálido con toques torrefactos. Yo lo tomaba con una caldereta de cordero en Ciudad Real, ideal. ¡Vaya tiempos!
Blancos
Fino Corredera Gracia Hermanos. S.A.U. D.O. Montilla-Moriles. 15 % vol. Precio en Mercadona de Santiago de Compostela: 2,50 €.
Sus uvas se cultivan sobre albarizas, la crianza bajo velo de flor hacen el resto logrando un fino sumamente armónico.
El vino fino Corredera D.O Montilla-Moriles de Mercadona es una excelente elección para los amantes del buen vino. Este vino, elaborado en la región de Montilla-Moriles, en la provincia de Córdoba, es conocido por su calidad y sabor único.
Vino fino seco, ligero de color dorado, aroma fresco floral, afrutado elaborado en criaderas y soleras mezclando diferentes añadas logrando así calidad, complejidad, suavidad y equilibrio con notas almendradas y a hierbas aromáticas. Temperatura de servicio: 6-8 º C. Final prolongado. Maridaje: cocina española y asiática.
7 tintos soberbios
Solo el nombre para que os suenen.:
- César Príncipe 2021
- 50 Vendimias Tinto 2015
- Valdelosfrailes
- La Renacida 2022
- Finca Museum
- Traslanzas 2020
- Alfredo Santamaría.
Todos con precios elevados (entre 15 y 40-50 €).
(CATAS REALIZADAS EN OCTUBRE)