Estilo de Vida

¿QUÉ ES EL BLOQUEO OMEGA?

Image by Yvonne Huijbens from Pixabay

En plena ola de calor es conveniente hablar de ello. Cuando tiene lugar esta peculiar fenomenología atmosférica, un flujo de aire cálido procedente de África queda atrapado entre dos depresiones.

Antes de salir a la calle, quizás vas a requerir llevar y proveerte de una botella de agua y de un ventilador a pilas, un pulverizador de agua y de una camiseta de repuesto. En los próximos días se esperan mapas meteorológicos con soles radiantes sobre toda la península. Se esperan temperaturas de unos 38 º C. Y como protagonista principal el bloqueo omega, la causa del persistente y elevado calor.

Se trata de un fenómeno especial de la atmósfera que altera la circulación normal de las masas de aire. Su nombre tan propio se refiere a la forma de la “corriente en chorro”, esa corriente de aire a gran altitud que guía las depresiones y los anticiclones, semejante a la letra omega o de herradura. Debido a las fuertes ondulaciones, se genera un meandro que atrapa un anticiclón entre dos zonas de depresión.

Una auténtica esclusa atmosférica

Como resultado, las depresiones se congelan donde se encuentran (en la costa atlántica y en Europa del Este) y el anticiclón permanece atascado en el centro, creando un clima estable, sin perturbaciones, así, este bloqueo atmosférico hace que la situación meteorológica sea casi estacionaria.

En verano, en realidad este pre verano, la consecuencia es el mantenimiento de una especie de manto plomizo, con el estancamiento de los flujos de aire caliente procedentes de África. La ola de calor del año 2003 fue debida a este fenómeno.

El resultado de este escenario es incierto, siendo probable el regreso de una gota fría, esa bolsa de aire frío situada en altitud, con riesgo de que se produzcan tormentas violentas sin demora.

La fotografía

Image by Carina from Pixabay

MUSICANDO

Dejar un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Translate »