La berenjena
De Joydeep, CC BY-SA 3.0, Enlace
La berenjena (Solanum melongena) es una planta de fruto comestible, generalmente anual, del género Solanum, dentro de la familia de las solanáceas.
La encontramos prácticamente durante todo el año, blancas por dentro, crujientes, conviene consumirlas pronto, no les agrada la nevera ni la refrigeración pero tampoco les gusta la espera en la encimera de la cocina.
Si se acude al supermercado o al mercado fuera de la época de consumo y tuviera que conservarse al frío, es mejor salar media hora antes de cocinarlas para eliminar el amargor.
¿Qué podemos hacer con ellas? Ciertamente muchas cosas, desde purés, cremas, salsas, estofados, asados, todo comida sabrosa.
Existen dos grandes platos de la gastronomía mundial: el baba o ganoush, una especie de hummus, con berenjena en lugar de cereales, pasta de sésamo (tahini) y limón y, el nasu dengaku, berenjena con miso (El miso es un condimento consistente en una pasta aromatizante, hecha con semillas de soja y/o cereales y sal marina fermentada con el hongo koji. Durante siglos fue considerado un alimento curativo en China y Japón), un clásico de la cocina japonesa. Ambos platos pueden probarse en cualquier restaurante de especialidades árabes o japonesas.
El plato de decataencata.com para preparar en casa
Cortar una berenjena gruesa en rodajas, marcarlas a la plancha por ambos lados hasta prácticamente deshacerlas. Salpimentar con pimienta negra, cubrir con queso ricotta, añadir tomates cherry salteados con aceite, albahaca y pimienta negra, aplicar unas gotas de limón exprimido, sazonar con flor de sal y comer. Y de postre berenjenas fritas con miel.
En el mercado, elegir berenjenas medianas y firmes, con piel intacta (sin rupturas).