No todas las cervezas artesanas o artesanales lo son en realidad. Algunas grandes cerveceras juegan con las denominaciones para hacer creer al consumidor de que consume una cerveza artesana. Para no dejarse engañar por las técnicas publicitarias y de marketing, aportamos las claves que sirven para diferenciar una cerveza artesana de la que no […]
Continuar leyendo ...Autor: falceño
TENGO DOLOR DE CABEZA, ¿SERÁ LA CULPA DEL VINO?
No es por el color y sí por la cantidad de sulfitos que se halla en el vino por lo que duele la cabeza. Imputar el dolor de cabeza a la calidad del vino , es generalmente no querer admitir que bebimos en demasía. Pero a veces, el vino puede ser la causa, veamos por […]
Continuar leyendo ...ADIVINAR EL COLOR DE UN VINO A CIEGAS, UN EJERCICIO COMPLICADO
Pese a parecer contradictorio, la cata a ciegas no significa necesariamente que tengamos los ojos tapados cerrados o vendados salvo que se quieran potenciar los demás sentidos, es una opción, pero en esencia nos referimos a catar un vino a ciegas cuando no sabemos de qué vino se trata. Es decir, cuando, por ejemplo, tapamos […]
Continuar leyendo ...ANIMALES EN EL VIÑEDO: ¿CUÁL ES SU UTILIDAD?
Ovejas pastando en las viñas del Priorat a inicios del verano, ligeras de lana por aquello del calor estival, descargando la foliación y la vegetación de las mismas. También la tracción animal (mulas en la sierra de la Axarquía), auténticas piernas-tijeras o sencillamente compañeros a lo largo de la poda invernal, los animales también colaboran […]
Continuar leyendo ...BLANCO/TINTO: ¿PORQUÉ ESTOS VINOS SON TAN DIFERENTES?
Entre un vino tinto y un blanco no sólo es el color lo que los distingue. Se aconseja servir el vino blanco entre 10 y 14ºC, y el tinto entre los 15 y los 18ºC. Para tomar un vino blanco se necesita elaborarlo con una uva blanca y para un tinto una tinta, pero… siendo […]
Continuar leyendo ...