
De Raimundo Pastor – Trabajo propio, CC BY-SA 3.0, Enlace
Calle de la Salud en Madrid (España). Raimundo Pastor – Trabajo propio. Panel cerámico, compuesto de 9 azulejos, indicativo de la Calle de la Salud (Madrid – España). Diseñado por el ceramista Alfredo Ruiz de Luna. Madrid (RPS 29-11-2012) Calle de la salud, azulejo indicativo – Salud – Wikipedia, la enciclopedia libre
Con una buena filosofía vital y estos consejos de bienestar, esperamos que goces de salud todo el año 2025.
Buscar la armonía distanciándose de la vida cotidiana
Con una “buena ecología interna”, tomando conciencia de nuestros propios “activos”, disponemos de cuatro recursos: espacio, tiempo, económicos y de energía, casi planetarios. Así, si los días tienen solamente veinticuatro horas, el cómo las distribuimos es crucial, pero sin tareas pendientes, crisis de orden, medidas de austeridad y otras decisiones de carácter productivista. Trataremos de tomar distancia de la vida cotidiana, de inercias febriles, de ir más allá, mediante pequeños pasos como no tomar ese café con leche más que caro y sustituirlo por otro bueno pero no de ese precio o bien tomarlo en una cafetería más cercana y “humana” o bien preguntarnos ¿Qué quiero haber logrado al final de este año que recién ha empezado?
Sal de la prisión
Silenciando el ruido ambiental, ese estruendo diario del torbellino de las cosas por hacer ya que no pasa nada por perderse saliéndose del camino y sentándose en la cuneta para entrar en razón y preguntarnos sobre lo qué realmente nos importa. Como si de una melodía continua de nuestra vida interior se tratara.
También hacer una clasificación selectiva de nuestras suscripciones en las redes sociales y suspender el contacto con aquellos que detentan energías negativas o no compatibles. Para salir de la cárcel nada mejor que no dejarnos encerrar ni enredar en nuestras elecciones anteriores o por lo que los demás esperan de nosotros. Recuerda que somos como esponjas y que nos sobra coraje para concluir ciertos capítulos dado que tenemos la oportunidad de escribir otros.
Apuesta por el color verde en la decoración
El elemento madera y todo lo verde (color) estimula la creación y el crecimiento, todo suavidad. Los aromas a incienso, sándalo, salvia y de palo santo invitan a la calma. Antes de irte a dormir anota en tu diario los tres beneficios de tu día por los que estás agradecido, con ello reducirás el estrés y cultivarás pensamientos positivos. Indica que te causa sobrecarga mental y con qué acciones puedes aliviarla.
Recuperar la energía
Aumenta tu equilibrio bien en el gimnasio o practicando durante una media hora un paseo, un recorrido, una caminata de unos quince minutos después de cada comida y optimizando los pasos de cada día y si trabajas en casa, reserva el paseo al comienzo de la tarde (en el pico de fatiga). La constancia y la respiración acompasada son claves.
Come en el momento adecuado
Para volver al ritmo circadiano y conectar nuevamente con la alternancia natural del ritmo sueño/vigilia ligada a la luz, no debes empezar el día con el teléfono. Si ya es de día y estás tomando un té frente a la ventana cuando aún es oscuro, coloca una lámpara de terapia lumínica de unos 10.000 voltios, cerca de tí durante el desayuno. Cuando esta señal-estímulo llega al cerebro, se segregan, entre otras sustancias, cortisol, la hormona energética… Siendo aconsejable, además, tomar un caldito, preferiblemente de carne (pollo o ternera), puesto que actúa como un antiinflamatorio, mejora la digestión y aporta colágeno, se prepara fácil, con los huesos del pollo.
El automasaje facial
Fácil de aplicar y con total libertad, en la ducha, en la cama, durante un atasco de tráfico, aplicándose el fotoprotector. Reconecta con uno mismo mediante el tacto, la piel mejora su textura, con mayor luminosidad ya que se activa la microcirculación. Y, si además, aplicas presión, se oxigena la musculatura facial y aumenta la producción de colágeno, elastina y ácido hialurónico. Un auténtico fitness facial, que hay que practicar con la ayuda de un aceite o de una crema y con las manos perfectamente limpias. La mejor frecuencia es la diaria aunque sea breve (5 a 10 minutos) que la que acontece cada 15 días durante 20 o 30 minutos.
Replantéate la forma de vestir
Dona, regala o vende la ropa que nunca usaste o a la que ya le cayeron los años, porque ya no nos va a devolver la figura de antaño ni a quitar la culpa por el consumo realizado e inicia con la ropa y el vestir la aplicación de un concepto básico de tí mism@. La compra compulsiva se puede limitar acudiendo al armario de otros miembros familiares y probar nuevos looks más funcionales.
La fotografía

Autoría : Helena Ayape Guisán
MUSICANDO
- https://www.rtve.es/play/audios/duendeando/ Frontera en el aire 18.01.2025.