¿Existe vida más allá del trigo?

La importancia del trigo

Cuando nos sumergimos en el universo del cereal existe una gran diversidad más saludable que la de los clásicos arroces y trigos. El trigo, el arroz y el maíz son los más consumidos en nuestro estado. pero Conviven con ellos otros muchos que aportan enormes beneficios nutricionales y posibilidades gastronómicas y culinarias. Además ofertan todo un mundo de nuevos sabores al paladar, salud, saciedad, economía, versatilidad y sin aporte de azúcares simples.

Cereales alternativos

 

Arroz integral: Aporta un 10% más de proteínas que el blanco, más grasas sanas, vitaminas del grupo B y sales minerales. Requiere unos 40-45 minutos de cocción por dos vasos de agua con un remojo previo (opcional).

Avena: Rica en proteína, vitaminas y minerales. Es el cereal más utilizado para hacer porridge. Si se presenta en copos requiere una cocción de  entre 7 a 9 minutos por tres vasos de agua requiriendo un remojo previo.

Amaranto: Con un muy alto contenido proteico y alto valor biológico, requiere cocción de 40-45 minutos por dos vasos de agua y de un opcional remojo previo.

Bulgur: Ideal para dietas de adelgazamiento con una muy escasa proporción en grasas y digestión sencilla. Cocción de 15-20 minutos, por dos vasos y medio de agua sin requerir remojo.

Centeno: Menos calórico y con alto poder saciante puesto que en el estómago su volumen aumenta. Cocción en 40-45 minutos por dos vasos de agua precisando remojo.

Espelta: Más rico en nutrientes que el trigo del que es pariente cercano, prensada en forma de copos cuece rápido en unos 7-8 minutos (en copos) por dos vasos de agua, precisando remojo.

Kamut: Con excelentes propiedades nutricionales, se trata de una variedad de trigo muy antigua. Requiere una cocción de 50-60 minutos, por cuatro vasos de agua con remojo previo.

Mijo: Es desde el punto de vista nutricional más interesante que el trigo y el arroz integrales. No contiene gluten, su cocción es de 15-20 minutos por dos vasos y medio de agua sin requerir remojo previo.

Quinoa: Sus proteínas vegetales son una excepción puesto que contienen la totalidad de aminoácidos. Su cocción requiere entre 20-25 minutos por dos vasos de agua sin requerir remojo previo.

Trigo sarraceno: Sin gluten, más rico en proteínas que el resto de los cereales. Contiene minerales y antioxidantes interesantes dietéticamente. Cuece en 20-25 minutos sin remojo previo».

Referencias

  • OBJETIVO BIENESTAR – La Razón 09.05.2017

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.